Sociedad | Actualidad

ANPE Cuenca lamenta que el curso escolar vuelva a empezar sin revertir muchos recortes

El sindicato está pidiendo también “responsabilidad y buen uso” en los grupos de Whatsapp de familiares de alumnos, para evitar los insultos

ANPE lamenta que el fin de los desdobles de la pandemia implique de nuevo ratios muy altas de alumnos por clase / Capelle.r

ANPE lamenta que el fin de los desdobles de la pandemia implique de nuevo ratios muy altas de alumnos por clase

Cuenca

ANPE Cuenca lamenta que el recién iniciado curso escolar está todavía marcado por los recortes en Educación que no se han conseguido revertir, y con un alto índice de contratos a tiempo parcial en la provincia de Cuenca.

El presidente del sindicato docente en la provincia, José Vicente Villalba, ha explicado en la SER que no ha habido incidencias dignas de destacar en estos primeros días, y se ha podido recuperar la normalidad tras las medidas impuestas por la pandemia, pero lamenta que el fin de los desdobles en las aulas implica, de nuevo, grupos más numerosos y ratios muy altas de alumnos por clase.

Según el gobierno regional, en la provincia de Cuenca hay en este curso 3.100 docentes, un 1% menos que el curso pasado. Villalba ha defendido que las adjudicaciones respecto al curso pasado sí se han incrementado alrededor de un siete por ciento, y además la contratación a tiempo parcial afecta a un diez por ciento de profesorado.

Sí reconoce que ha sido positiva la recuperación del acuerdo de itinerancia, que afecta sobre todo a los docentes de los centros rurales, de los que hay alrededor de 200 en la provincia de Cuenca que se verán beneficiados por esta medida.

Asimismo, el sindicato ha iniciado una campaña para pedir responsabilidad y contención en los grupos de Whatsapp de los familiares de alumnos. Han publicado un “decálogo” del buen uso de estos grupos, ya que según ha explicado Villalba, en el último estudio del Defensor del Profesor se han incrementado las denuncias por difamaciones y calumnias en estos entornos.

No sólo a los docentes, sino también a otros familiares o incluso a los propios alumnos. El presidente de ANPE ha recordado que puede ser una herramienta muy útil, pero no pueden servir para insultar, o para descargar a los alumnos de sus propias responsabilidades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00