Angel López (CEAT C-LM): "Hay cierto excepticismo entre los autónomos por la reforma"
Unos 19.000 trabajadores autónomos de la provincia de Cuenca cotizarán por ingresos reales a partir del 1 de enero de 2023
![Entrevista a Angel López, presidente de CEAT C-LM](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FO4PTT4XCHBGZVEDJ7WCTOBKN7E.jpg?auth=830fc31e101e3b43f6337ca9a3dcda8bc3de8b2df5ecb4cc1a0d036715b06133&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Angel López, presidente de CEAT C-LM
08:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tarancón
La Asociación Intersectorial de Autónomos, CEAT Cuenca se felicita porque el Congreso de los Diputados ya ha convalidado el Decreto Ley 13/2022, de 26 de julio, de reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) que afecta a casi 19.000 trabajadores por cuenta propia en la provincia de Cuenca.
Hemos querido conocer cómo han recibido los autónomos esta nuevo avance en la reforma, por lo que hemos entrevistado el presidente de CEAT Castilla-La Mancha, Angel López, que valora la importancia del diálogo social para poder establecer un nuevo sistema de cotización para autónomos que pagarán sus cuotas en relación a sus ingresos reales a partir del 1 de enero de 2023.
"15 tramos son suficientes, porque cada autónomo podrá acogerse al que más le beneficie, según sus ingresos", resalta Angel López que explica que "tendremos una base de 751,73 euros de salario, para los autónomos societarios, que pagaremos 230 euros, frente a los 377 que pagamos actualmente. Mientras que quienes facturen hasta 6.000 euros, la cuota se elevará hasta unos 500 euros".
Reconoce Angel López que hay cierto excepticismo entre los autónomos, que así se lo manifiestan, porque durante durante mucho tiempo los 165.000 autónomos de la región se han sentido "mal tratados" por "todos los gobiernos de todos los colores políticos", que han tenido la oportunidad de reformar el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y no lo habían hecho. "Tenía que hacerse esta reforma, porque hemos visto que durante la pandemia nuestros ingresos eran cero y sin embargo teníamos que seguir pagando nuestras cuotas, algo totalmente absurdo", insiste el presidente de CEAT C-LM.
Angel López apela al dialogo social para que en 2025, año en que que concluye la reforma progresiva, "tengamos una mejora y superemos lo que ya conocemos". Para ello, desde CEAT estarán activos en todas las mesas de negociación, con los gobierno regional y central, para manifestar la voz de los autónomos.
Esta nueva norma establece una reforma progresiva de las bases de cotización al régimen especial de trabajadores autónomos (RETA) desde 2021 y hasta 2025 en 15 tramos según los ingresos. "Este sistema por lo tanto beneficiaría a la mayoría de autónomos de nuestra provincia que tendrán que cotizar por sus ingresos reales a partir de esa fecha", recuerda Angel López
Con este nuevo sistema los autónomos con ingresos más bajos tendrán una reducción de su cuota de más del 30% respecto a la que pagan actualmente. Así, los autónomos con rendimientos del trabajo por debajo del SMI, pagarán entre 200 y 260 euros al mes en 2025, ese año los tramos de rendimiento medio tendrán unas cuotas entre 290 y 294 euros y quienes ganan más de 6.000 euros al mes, una cuota de 590 euros.
Del mismo modo se establece una cuota bonificada para los nuevos autónomos de 80 euros durante 12 meses adicionales cuando los ingresos netos sigan siendo bajos. Además, esta reforma incluye una mejora en la protección social y da cobertura a situaciones de cese de actividad o incluso a caídas de actividad, estableciendo asimismo un sistema RED para los autónomos, el mal llamado "paro de los autónomos", que tendrá que ir perfeccionándose en un plazo medio de tiempo.
Por otra parte, se mantiene una tarifa plana que se puede ampliar un año más en el caso de aquellos autónomos cuyos ingresos no lleguen al salario mínimo interprofesional y una cuota reducida para personas con discapacidad o madres.