Los datos del nuevo Curso Escolar en la provincia de Guadalajara
Casi 54.000 alumnos regresan a las aulas donde ya les esperan 4.000 docentes

Colegio Maristas de Guadalajara

Guadalajara
Al final todo llega y lo que ha llegado hoy es el final de las vacaciones para los escolares y el comienzo de un nuevo curso. Claro no empiezan hoy todos, porque al ser fiesta local, los alumnos y alumnas de Guadalajara capital, Horche, Alovera o Torija, por ejemplo, tienen un día más de vacaciones y empezarán mañana viernes.
En el cómputo total (sumando infantil, primaria, ESO, Bachillerato, FP, Educación de adultos y demás) este curso contará con 53.832 alumnos en la provincia. Son 200 más que el curso pasado, aunque en la entrada al sistema (en Infantil) hay menos alumnos por el descenso de la natalidad.
La distribución exacta es esta:
- 8.435 alumnos en Infantil.
- 16.840 en Primaria.
-16.296 en ESO y Bachillerato.
- 5.832 en Formación Profesional.
- 3.356 en Educación de adultos.
- 2.867 en Régimen Especial (Artes, Deportes...).
- 206 en Educación Especial.
Todos estos alumnos van a recibir las enseñanzas que impartirán 4.055 docentes, número similar al curso pasado. Ángel Fernández-Montes, delegado de Educación resumía las principales características del curso que comienza
Angel Fernández-Montes inicio curso escolar
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es un curso escolar en el que ya no hay restricciones COVID, bajan los ratios en Infantil, se ofertan más ciclos formativos, más ayudas para libros, comedores y transporte y con una nueva ley educativa LOMLOE que se aplica a los cursos impares y que puede complicar un poco la cosa. Los sindicatos de educación, de hecho, hablan de confusión en el inicio de curso por la adaptación a la nueva normativa. El delegado de Educación les ofrece formación y asesoramiento en este tema
Angel Fernández-Montes nueva ley educación
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la provincia las novedades nos traen 8 nuevos ciclos de grado medio y superior, 3 de FP Básica, nuevo ciclo de Música y Artes Escénicas con 28 alumnos que ya no tendrán que ir a Alcalá o Madrid y lo podrán cursar en el Brianda de Mendoza, un ciclo superior de Fotografía en la Escuela de Arte y reformas o ampliaciones importantes en el IES Brianda de Mendoza y en el Instituto de Chiloeches.
NUEVO INSTITUTO EN YEBES
En este curso no se abre ni se cierra ninguna escuela rural sobre el curso anterior. Y se pone en marcha el nuevo IESO en Yebes-Valdeluz con unos 100 alumnos y 12 profesores.

Colegio Jocelyn Bell de Yebes

Colegio Jocelyn Bell de Yebes
Se ubica junto al colegio de Infantil y Primaria, Jocelyn Bell, en las instalaciones de lo que fue el antiguo 'Luz de Yebes' en Valdeluz. Comienza con dos líneas de 1º de la ESO y otras dos de 2º, aunque es posible que se abra una tercera.

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...