Musica | Ocio y cultura

El Teatro de las Monjas de Villarrubia se rehabilitará gracias a la Diputación

La buena noticia la ofrecía anoche el presidente en plena Feria que ofrecerá uno de los carteles musicales más atractivos con Víctor Manuel, La Oreja de Van Gogh, Celtas Cortos y tributos a Mecano y "El último de la Fila"

Jose Manuel Caballero, anuncia un anticipo de tesorería para que el Ayuntamiento de Villarrubia para la adquisición del Teatro de las Monjas

Jose Manuel Caballero, anuncia un anticipo de tesorería para que el Ayuntamiento de Villarrubia para la adquisición del Teatro de las Monjas

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villarrubia de los Ojos ha recibido dos muy buenas noticias en el arranque de sus ferias y fiestas que se inauguran este miércoles. El conocido como Teatro de las Monjas de la localidad será recuperado gracias a un anticipo de tesorería, que ha concedido la Diputación de Ciudad Real para la adquisición del inmueble tan estimado por sus vecinos y vecinas. Se trata de una importante cantidad, 220.000 euros que se pondrá a disposición del Ayuntamiento esta misma semana, como anunciaba el propio presidente, Jose Manuel Caballero durante la gala de de coronación de las Reinas y el pregón que ofreció el profesor, licenciado en Historia, David García Urda.

Proyecto que venía solicitando el Ayuntamiento y que se ha visto cumplido ahora casualmente en fechas tan señaladas. El teatro de las Monjas se convertirá en un centro a disposición de la ciudadanía para la celebración de actividades culturales. El presidente confía que pronto sea una realidad para felicidad de sus vecinos, incidiendo que no entiende la política de otra manera que no sea la toma de decisiones para hacer feliz a la gente.

Mejora de la carretera Daimiel a Villarrubia

No ha sido la única buena noticia para Villarrubia: en los presupuestos de la Corporación del año que viene se incluirá la mejora de la carretera de Daimiel a Villarrubia de los Ojos, tal y como se hizo con la carretera de Urda, para reforzar la seguridad de esta vía por la que se desplazó personalmente para ir a Villarrubia, comprobando sobre el terreno que no está en buenas condiciones.

El alcalde Miguel Ángel Famoso, ha destacado las iniciativas que se han puesto en marcha en la legislatura, como la rehabilitación de la CM-4120 Villarrubia-Puerto Lápice, gracias a la Junta de Comunidades o la mejora del tramo de entrada de Fuente el Fresno. Mejoras que también se han llevado a cabo en el asfaltado del carreterín de la Virgen y de San Cristobal y a nivel social, el centro de Atención Temprana, recientemente inaugurado y el centro de ocio para Mayores en el Parque Tierno Galván.

Jose Manuel Caballero, presidente de la Diputación en el arranque de la feria de Villarrubia de los Ojos

Jose Manuel Caballero, presidente de la Diputación en el arranque de la feria de Villarrubia de los Ojos / Diputación Ciudad Real

Jose Manuel Caballero, presidente de la Diputación en el arranque de la feria de Villarrubia de los Ojos

Jose Manuel Caballero, presidente de la Diputación en el arranque de la feria de Villarrubia de los Ojos / Diputación Ciudad Real

Programa de actividades: feria inclusiva con horario "libre de ruidos"

Villarrubia de los Ojos vive sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Sierra, con un cartel musical de los más atractivos de la provincia: La Oreja de Van Gogh, (9 de septiembre en el Auditorio Municipal a partir de las 22.30h; 15 euros la entrada general) Víctor Manuel, ( el 10 de septiembre a partir de las 22.30h en el Auditorio Municipal; 15 euros la entrada general) Celtas Cortos (domingo 11 de septiembre a las 22.30h en el Auditorio Municipal; 10 euros la entrada general) y los tributos a Mecano ( jueves 8 de septiembre a las 23.30h en el Auditorio Municipal; 10 euros la entrada general) y a "El último de la fila" que tendrá lugar este miércoles en el Auditorio Municipal a las 23.30h a 10 euros la entrada general.

A mediodía este miércoles se inaugura oficialmente con el repique general de campanas, la izada de banderas, lanzamiento de cohetes y el disparo de 18 morteros a los acordes del himno nacional, seguido de un pasacalles. No faltarán el baile del vermut y los fuegos artificiales, esta noche.

Cartel de la Feria sin ruido en Villarrubia de los Ojos

Cartel de la Feria sin ruido en Villarrubia de los Ojos / Ayuntamiento Villarrubia de los Ojos

Cartel de la Feria sin ruido en Villarrubia de los Ojos

Cartel de la Feria sin ruido en Villarrubia de los Ojos / Ayuntamiento Villarrubia de los Ojos

Este año la feria será más inclusiva que nunca, se ha previsto, un horario sin ruido, pensando en los colectivos más sensibles. Desde el 7 al 12 de septiembre, desde las 20.30 hasta las 22.00 horas, jornada sin ruido. Se ha habilitado un parking especial para personas con distintas capacidades.

El día grande este jueves con la misa en honor a la patrona y la celebración de la procesión, acto en el que está acompañada por 18 estandartes que representan a las villas que integran el territorio de la antigua Orden de San Juan de Jerusalén.

Este viernes, función religiosa en la ermita de San Isidro Labrador, con motivo de la Festividad de Santa María de la Cabeza y la celebración del XXXVII día de la vendimia, con el gran concurso regional de los mejores racimos, pisada de las primeras uvas de la campaña y degustación por parte del público de mosto, vino y comida típica.

El domingo 10 de septiembre, se ha previsto la celebración de la corrida de toros para los diestros Sánchez Vara, Luis Gerpe y Francisco Montero de la ganadería Buenavista.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00