Ocio y cultura

Abycine se inaugurará en el Recinto Ferial y premia la trayectoria de Laia Costa

La 24ª de este Festival se desarrollará del 29 de septiembre al 7 de octubre

Para el Festival Internacional de Cine Independiente de Albacete (ABYCINE), el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene intención de colaborar a través de la nueva figura jurídica que está constituyendo la dirección de este evento cultural con el resto de Administraciones Públicas, como es una Fundación de promoción de la cultura cinematográfica.

Ha alcanzado la XXIV edición del Festival, y con el ABYCINE Lanza y proyectos seleccionados, en este 2022 volverá a ser uno de los grandes escaparates de proyectos del mercado audiovisual independiente.

El representante del Gobierno regional que ha estado acompañado del alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación provincial, Santiago Cabañero y el director del Festival, José Manuel Zamora, ha ofrecido la Oficina de Castilla-La Mancha en la Gran Vía madrileña, para presentar los dos carteles oficiales de la 24 edición de ABYCINE y la programación 2022.

Además, desde la propia Junta de Comunidades se han aplaudido los dos carteles, presentados en el Chalé Fontecha, que homenajea el espíritu del director aragonés Luis Buñuel y su película “El Ángel Exterminador” que además cumple su 60 Aniversario, con una imagen del fotógrafo africano, Justin Dingwall, para servir de logotipo para un Festival que este año se desarrollará entre el 29 de septiembre y el 7 de octubre.

Durante su intervención, el delegado de la Junta ha resaltado que ABYCINE también traspasa fronteras, y lo hace para convertirse en la plataforma clave en España por participación de proyectos, número de profesionales y empresas del sector independiente, poniendo como ejemplo la vinculación con de otros festivales como Málaga, Barcelona, Las Palmas, y colaboraciones de entidades de Cantabria, Comunidad Valenciana, Baleares, el Ministerio de Cultura y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

La inauguración de esta nueva edición de ABYCINE que se realizará el 30 de septiembre, se haga como gran novedad en el Recinto Ferial de Albacete con una gala, al igual que ha reconocido “el salto cualitativo” que experimenta el Festival con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) para convertirse en la principal Plataforma de apoyo al talento emergente en el sector audiovisual independiente.

La actriz Laia Costa, Premio Trayectoria Joven de esta 24ª edición, recogerá su galardón en la ceremonia de inauguración. La gala de inauguración será conducida por Nacho Vigalondo y Aníbal Gómez. Una vez finalizada, contaremos con el estreno en Castilla-La Mancha de la última película de Isaki Lacuesta, ‘Un año, una noche’, título que ha participado en la sección oficial de la Berlinale 2022’. Protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart y Noémie Merlant y con la participación de Quim Gutiérrez, Alba Guilera, Natalia de Molina o el cantante C. Tangana, la cinta cuenta la historia de Ramón y Céline, una joven pareja que se encuentra en el local Bataclan de París la noche del 13 de noviembre de 2015.

El Laboratorio de creación de Abycine, una sección pionera en España en la fusión del cine con la música en directo, se traslada al cierre del festival. El 7 de octubre el Teatro Circo acogerá una nueva entrega con Clacowsky – Los galgos sedientos & Las solfamidas -, una banda albaceteña de libertad creativa que ahonda en el uso del rock, el spoken word y la psicodelia coral femenina  y en la que los paisajes sonoros destilan por sí mismos una imaginería cinematográfica fascinante. La banda se adentrará para la ocasión en la geografía del director Ken Russell y su obra ‘Altered states’: película fundacional de la ciencia ficción de los ochenta con un montaje audiovisual a cargo del artista Lalo Davia.

Otra importante novedad es que este año el festival se organiza desde la Fundación Abycine – AB Audiovisual. Un sello que se desarrollará de la mano del Ayuntamiento de Albacete con el objetivo de promocionar rodajes, la formación de profesionales y desarrollar ampliamente Abycine Lanza.

Laia Costa recibirá el Premio Trayectoria Joven 2022

Laia Costa recibirá durante la ceremonia de inauguración el Premio Trayectoria Joven de Abycine. Desde su irrupción mundial como protagonista del film alemán ‘Victoria’ que le llevó a ganar numerosos reconocimientos como el Premio Lola (equivalente alemán al Goya), Costa, ha continuado su carrera a caballo entre Estados Unidos y Europa, protagonizado serie y películas como ‘Foodie Love’, ‘Cities’, ‘Como la vida misma’ y recientemente su inconmensurable interpretación en ‘Cinco lobitos’. Una trayectoria corta pero de una contundencia y un talento merecedores de este ya tradicional galardón del festival.

“Mi Primer ABYCINE y ABICINITOS”

El diseño el cartel recrea diferentes niñas y edades con el estilo del propio Festival, para estas secciones que se realizarán a partir del 9 de octubre.

La Diputación aumentará su aportación para estos programas hasta los 16.500 € (el año pasado fueron unos 9.000 €), impulsando su apuesta para disponer de más ayuda para el desplazamiento en autobús del alumnado de centros educativos de fuera de Albacete. Un avance “nos enorgullece especialmente, porque liga perfectamente con ese objetivo de accesibilidad universal a la cultura y a las experiencias culturales en igualdad de condiciones, se viva donde se viva”, ha apostillado.

No obstante, Abycinitos ya se venía disfrutando en los municipios porque, tras el festival, las proyecciones se hacían llegar a las localidades interesadas. Ahora, se abre la posibilidad de vivir la misma experiencia que los niños y niñas tienen, in situ, en las grandes salas de Albacete capital (Teatro de la Paz, Capitol y Vialia). En cualquier caso, Cabañero ha explicado que ambos programas (tanto Abycinitos como Mi primer Abycine) seguirán, por tanto, al alcance de todos los municipios porque, para aquellos cuyos centros no puedan asistir a las sesiones en la ciudad de Albacete, se propondrá la programación de los pases didácticos en sus municipios una vez finalizado el programa en la capital, en otoño.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00