Aprender trabajando en los yacimientos de Terrinches
Diez desempleados de larga duración han sido contratados en el marco del programa RECUAL.


Diez desempleados de larga duración han sido contratados para trabajar en los yacimientos arqueológicos de Terrinches (Ciudad Real), gracias al proyecto “Terrinches Recupera Patrimonio”, promovido por el Ayuntamiento y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en el marco de las subvenciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la realización de programas para la recualificación y el reciclaje profesional (RECUAL).
El programa cuenta con varias fases de actuación. Para esta primera, que ha comenzado este mes de agosto y que se prevé finalice en enero de 2023, se han contratado 8 alumnos-trabajadores, un técnico administrativo y un docente, con un presupuesto de 97.767,36 €, de los cuales el Ayuntamiento aporta 1.000 € y la Consejería el importe restante.
Las personas en situación de vulnerabilidad, son las prioridades del equipo del Gobierno y la Dirección Científica
— Ana García Jiménez, alcaldesa de Terrinches
Del mismo modo, la alcaldesa de Terrinches, Ana García Jiménez, señala que el Ayuntamiento ha presentado ya a la Consejería la documentación para desarrollar la segunda fase del plan en 2023, con un presupuesto previsto de 99.925,76 €. “La gestión y protección del Patrimonio Arqueológico junto a la generación de empleo, especialmente para personas en situación de vulnerabilidad, son las prioridades del equipo de Gobierno municipal y de la Dirección Científica de dicho proyecto”, comenta.

10 desempleados de larga duración trabajan en la recuperación del patrimonio arqueológico de Terrinches
04:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Objetivo de los programas RECUAL
Estos programas están pensados como iniciativas de carácter temporal, en los que el aprendizaje y la cualificación se alternan con un trabajo productivo en actividades de interés público o social; en este caso, la recuperación del Patrimonio Arqueológico en Castillejo del Bonete, declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Comunidades, y en La Ontavia, catalogado Bien de Interés Patrimonial. Esto permite la inserción a través de la profesionalización y adquisición de experiencia de los participantes, que siempre son personas en situación de desempleo.


Luis Benítez de Lugo, arqueólogo y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, ha redactado el proyecto de intervención y explica que “se van a realizar labores básicas de mantenimiento en torno a tres yacimientos arqueológicos del municipio, en los que se viene interviniendo desde hace años: el asentamiento romano de La Ontavia, junto a la Vía Augusta, el mosaico romano de El Calvario y los túmulos prehistóricos de Castillejo del Bonete”. En esta primera fase está previsto intervenir especialmente en éste último, por ser el más conocido y visitado.
La intervención cuenta con la codirección de Caridad Nieto Díaz, restauradora de bienes culturales, y la autorización y supervisión del servicio de Arqueología de la Delegación Provincial de Cultura en Ciudad Real.

¿En qué están consistiendo los trabajos de conservación del patrimonio arqueológico de Terrinches?
06:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles