"El abastecimiento de agua está garantizado en Castilla-La Mancha"
La previsión es que lleguen 70.000 metros cúbicos

El abastecimiento de agua está garantizado en toda Castilla-La Mancha
11:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
A día de hoy el abastecimiento de agua está garantizado en Castilla-La Mancha. Lo ha asegurado en los micrófonos de la SER el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo rural. En una entrevista en Hoy por Hoy Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo también se ha referido a la puesta en funcionamiento de la tubería manchega y al trasvase de agua que están recibiendo las Tablas de Daimiel.
Todos los municipios que están incluidos en la red que gestiona la agencia del agua en la región tienen garantizado el abastecimiento. Los que lo hacen a través de mancomunidades tienen problemas puntuales pero no son mayores que los ocasionados en otros momentos. Sobre la desecación de Las Tablas de Daimiel, actualmente llegan 800 litros de agua por segundo. Una cantidad superior a la que llegaba inicialmente. La previsión es que lleguen 70.000 metros cúbicos en dos meses y medio. Con ello se quiere ayudar a que el parque recupere la superficie encharcada de las mil hectáreas, coincidiendo con el momento de la llegadas de las lluvias. Todo ello en un año "especial" porque la sequía está afectando a todo el país. Martínez Arroyo ha reconocido que esta no es la solución definitiva al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel. Valora de forma positiva que, por primera vez, se haya utilizado la infraestructura que en su momento se construyó en la que se que han invertido 350 millones de euros públicos para hacerla posible. "Es un agua que va a llegar en su totalidad porque no se va a evaporar. Va a ir por la tubería, esto va a hacer que no haya fugas, pérdidas... porque hemos probado ya la tubería y está en perfecto estado". Este aporte de agua va a permitir que el Parque "no sufra como en el último período de sequía que incluso se quemaron las turbas del Parque".
Sobre el Alto Guadiana reconoce que es complejo y que están trabajando junto al Gobierno de España en tres frentes: la viabilidad del Parque Natural; la puesta en marcha de la Tubería de la Llanura Manchega (que va a ser una realidad a principios del próximo año) y la inversión en la infraestructura que va a ser la solución a medio plazo. Para terminar, el consejero ha avanzado que el Secretario de Estado visitará la región a finales de septiembre. Espera que en esa fecha tengan solución a la cuestión de los pozos del Alto Guadiana.