Blanca Fernández: "El trasvase a las Tablas permitirá garantizar el Parque Nacional en condiciones mínimas, pero óptimas para la biodiversidad"
La consejera de igualdad y portavoz del gobierno regional y el director general de medio natural han visitado el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel


Este viernes la consejera de igualdad y portavoz del gobierno regional y el director general de medio natural han visitado el parque nacional de las Tablas de Daimiel donde esta semana ya ha comenzado a llegar agua del trasvase Tajo-Segura a través de la tubería a la llanura manchega. Agua que vendrá a aliviar la crítica situación en la que se encuentra este espacio con apenas 50 hectáreas encharcadas de las 1.750 que son susceptibles de serlo.
En este momento están entrando 600 litros por segundo y la semana que viene se convertirán en 800 litros permitirán tener encharcadas unas 350 hectáreas y tener garantizada esta reserva de la biosfera aunque sea en condiciones mínimas pero también óptimas para la biodiversidad.
Así lo indicaba la consejera que destacaba también la importancia que para la provincia de Ciudad Real supone la puesta en marcha de la tubería manchega, por las dificultades de abastecimiento que existe en varias zonas de la provincia.
Costes de la Tubería Manchega
Blanca Fernández ha explicado que han sido 350 millones de euros “lo que ha costado hasta ahora la Tubería Manchega” y ha recordado “que hace unos días se firmó el contrato para el ramal que va a dar abastecimiento al Campo de Calatrava, a la Mancomunidad del Gasset y a la propia capital”. Llamaba a recuperar la filosofía del Plan del Alto Guadiana.
Más información
Lamentaba, por cierto, que si se hubiera ejecutado el Plan Especial del Alto Guadiana se hubieran conseguido sus objetivos y "seguramente las Tablas de Daimiel tendrían otras condiciones, también el acuífero y los agricultores y agricultoras”.
Blanca Fernández apelaba a "reflexionar de forma compartida más allá de intereses partidistas en lo que le interesa a la provincia y a la región".