Actualidad

La campaña de desratización ya ha comenzado por las calles de Tarancón ante la proliferación de roedores

Entrevista a José Manuel López Carrizo, alcalde de Tarancón, por la campaña de desratización y desinfección

Entrevista al alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo

Entrevista al alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo

08:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tarancón

El ayuntamiento de Tarancón ha iniciado una campaña de desratización por la proliferación de roedores como consecuencia de la sequía. El alcalde del municipio, José Manuel López Carrizo, ha indicado que “hace más de un mes y medio ya se solicitó a la empresa que realiza estas desinfecciones al ayuntamiento y al resto de la Mancomunidad a través de Aqualia, pero estaba demandada por toda España y no había más empresas que podían atender esta solicitud y demanda del ayuntamiento”.

A lo largo de esta semana, han comenzado la campaña de desratización por la zona de la calle de Los Novios, el Recinto Ferial y la Avenida Pablo Iglesias, “pero se realizará por todos los barrios como las 102 viviendas, la zona de Santa Quiteria, la barriada de El Congo o la Avenida Miguel de Cervantes”. El alcalde de la localidad ha recordado que “si en algún sitio se siguen viendo o se ven de forma constante, es tan sencillo como dirigirse a Obras y Servicios o a Aqualia e identificar el lugar dónde se han visto para comunicárselo a la empresa y que al día siguiente vayan”.

La campaña de desratización está constantemente recorriendo los barrios del municipio. Actualmente, están en la zona de las 102 viviendas y, a continuación, irán al barrio de San Juan. Además, José Manuel López Carrizo ha indicado que la empresa “todos los días manda un plan de trabajo de los sitios que van a recorrer para que el ayuntamiento esté informado”.

También ha recordado que existe un servicio de recogida de enseres a domicilio que, aunque está funcionando bien, el alcalde lamenta que “la gente seamos tan cómodos y poco solidarios de hacer una limpieza en nuestra casa y retirar los enseres, desde colchones, somieres, televisores, al contenedor”, generando una mala imagen del municipio y recuerda que “los servicios de limpieza no llegan a todo y si no hay colaboración ciudadana por mucho que nos empeñemos, desde el ayuntamiento va a ser imposible nunca mantenerlo limpio”.

Asimismo, el alcalde de la localidad ha recordado que “hace unas semanas hemos puesto en marcha una nueva campaña de servicios de limpieza y desinfección extraordinaria, ampliando los servicios que ya existen, para que el pueblo esté más higienizado. José Manuel López Carrizo ha informado que “prácticamente han recorrido todos los barrios y van a hacer una segunda ronda, y en septiembre, con motivo de las fiestas, también existirá esa contratación especial de refuerzo de limpieza y desinfección de las calles”, pero llama a la colaboración ciudadana porque “si no ponemos cada uno nuestro granito de arena, no conseguiremos un Tarancón limpio. Es verdad que hay que limpiar, pero también hay que hacer un esfuerzo por no ensuciar”.

Desde el ayuntamiento intentarán reforzar estas campañas de limpieza que “están dando resultado y que se trata de un equipo de tres personas que recorren las calles con un camión con agua y detergente, haciendo una limpieza especial”. Además, el alcalde ha indicado que, si hay alguna demanda, se puede asistir a Obras y Servicios para solicitar que pasen por su calle. También ha insistido en que “hace falta colaborar, paciencia, comprensión, colaboración y esfuerzo por parte del ayuntamiento”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00