A partir de hoy se puede adquirir el programa de las Fiestas Patronales de Tarancón 2022
Una aplicación con toda la programación de fiestas, una diana floreada con cabezudos y gigantes, y el regreso de los festejos taurinos son algunas de las novedades

Cadena SER

Tarancón
A partir de hoy se podrá adquirir el programa de las Fiestas Patronales de Tarancón 2022, así lo ha anunciado el alcalde del municipio, José Manuel López Carrizo, junto con la concejala de Festejos, Conchi Zarco, y el concejal de Cultura, Raúl Añover. En una primera estimación, serán 450.000 euros destinados este año a las fiestas de Tarancón.
El alcalde del municipio, José Manuel López Carrizo, ha adelantado que la concejalía de Festejos ha creado una aplicación “dónde se volcará toda la información de la programación e, incluso, de las carpas”. También ha indicado que ya van más de 4.500 entradas vendidas para los conciertos de India Martínez, Víctor Manuel, Taburete y Fangoria, y que aún sigue habiendo disponibilidad de asientos para aquellos conciertos que tengan esa posibilidad. Desde el ayuntamiento recuerdan que se recomienda adquirir las entradas con anterioridad en la página Globalentradas.es o en Casa Parada, si se precisa de ayuda.
José Manuel López Carrizo ha indicado que se han asfaltado las zonas de grava dónde se instalan los puestos en el Parque Ferial y también el Recinto de Carpas, que además programarán actividades para todos los públicos. En cuanto a las carpas ya hay nueve apuntadas y para los guisos típicos más de 120 peroles apuntados.
Otra de las novedades es que este año se va a habilitar una cerca en la calle de los Novios con luz y agua para que los feriantes se instalen ahí con sus furgonetas y tiendas de campaña. Y, además, el alcalde del municipio ha insistido en el refuerzo de la seguridad con una empresa privada, aparte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La concejala de Festejos, Conchi Zarco, ha indicado que se repartirán unos carteles llamativos con frases reivindicativas y fotos con números de interés por si ocurre algo a cada una de las carpas y en sitios con afluencia de público como, por ejemplo, en la plaza de la Constitución, en el Recinto Ferial de Fiestas o en las entradas al Campo San Isidro. Además, ha animado al pueblo de Tarancón a disfrutar de estas fiestas “como si fueran las primeras” pero “que seamos capaces de llevar unas fiestas con diversión y respeto creo que deben ir unidos y no se debe separar”.
Como novedad, a partir del día del pregón, en el balcón de la plaza de la Constitución se va a instalar un calendario con una cuenta atrás hasta el día del lanzamiento del “cobete”. Y, este año, se dará especial importancia al día 13 de septiembre con los niños porque, según Conchi Zarco, “desde pequeños hay que inculcarles como son las fiestas y que se acostumbre a ser participativos, que no solo las Carpas están por la noche sino durante todo el día con actividades para todos”.
En cuanto a la programación de exposiciones, la muestra de carteles anunciadores del concurso del Cartel Anunciador de las Fiestas Patronales de Tarancón 2022 estará expuesta en el patio de columnas de Casa Parada. También continuarán las exposiciones permanentes de “Personajes Ilustres”, “Quijotes en Tarancón” y en la Colección de Pintura, Pintor Emiliano Lozano.
Además, Raúl Añover ha adelantado que en el salón de actos estará la exposición de la maqueta de la “Ciudad de Tarancón” realizada por el taranconero Rafael Fernández. El concejal de Cultura ha añadido que el salón de actos de Casa Parada “se está convirtiendo en una sala de exposiciones de personas taranconeras” y ha expresado que cree que “nos están dando una idea a que podamos buscar entre la gente de Tarancón qué tienen que enseñar y en fiestas puede ser una buena sala para que vayan enseñando aquellas cosas que hacen durante todo el año”.
En la sala temporal de la Colección Pintor Emiliano Lozano, estará la exposición “Arte Taranconero: Manuel Peña Fraile” y en el vestíbulo del auditorio la exposición de las obras pictóricas y fotográficas seleccionadas y premiadas en la XXIV Edición del Certamen Nacional “José Antonio Sequí”. En la planta alta, se ubica la colección permanente de pintura de Arte Contemporáneo del Museo.
En cuanto al teatro habrá obras los días 10,11 y 12 de septiembre. El día 10, a las 20:00, “El caballero incierto”, un monólogo sobre la condición de la mujer. El día 11, a las 20:00, “Tercero Cuerpo”, una comedia de cinco personajes que se intercambian de espacio con la interpretación de Natalia Verbeke o Carmen Ruiz, entre otros. El día 12, a las 20:00, “Maestrissimo” de Producciones Illana.
Las entradas serán para amigos del auditorio y para el público general. El día 2 de septiembre se llevará a cabo la venta de entradas en el auditorio para los amigos del auditorio de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00, y a partir del 3 de septiembre para el público general de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 con un coste de 10 euros individual y 25 euros el bono.
Asimismo, el día 4 de septiembre a la 13:00 se llevará a cabo la entrega de premios del cartel anunciador y a las 19:00 en el vestíbulo del auditorio será la entrega del premio de Arte Contemporáneo. Los premiados en pintura son Juan José Vicente, Guillermo Senano y Francisco Tomás Medina, y en fotografía, José Luis García. El concejal de cultura ha recordado que el presupuesto es de 6.000 euros y no hay un número de premiados, sino que se habla con los artistas para ver cuántas obras se pueden adquirir.