Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La inflación en Castilla-La Mancha se eleva en julio hasta el 13,2 % anual

La más alta de las comunidades autónomas y por encima de la media nacional del 10,8%

COLLADO VILLABA (MADRID), 12/08/2022.- Una torre de alta tensión al anochecer del jueves en Collado Villalba. La inflación en España se disparó en el mes de julio al 10,8 %, la misma tasa que adelantó el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado 29 de julio, seis décimas por encima de la registrada el mes anterior y la más elevada desde septiembre de 1984. Este incremento interanual de los precios ha sido impulsado principalmente por el encarecimiento de los productos energéticos (41,4 %) y de los carburantes y combustibles (34,3 %). EFE/Sergio Pérez / Sergio Pérez (EFE)

COLLADO VILLABA (MADRID), 12/08/2022.- Una torre de alta tensión al anochecer del jueves en Collado Villalba. La inflación en España se disparó en el mes de julio al 10,8 %, la misma tasa que adelantó el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado 29 de julio, seis décimas por encima de la registrada el mes anterior y la más elevada desde septiembre de 1984. Este incremento interanual de los precios ha sido impulsado principalmente por el encarecimiento de los productos energéticos (41,4 %) y de los carburantes y combustibles (34,3 %). EFE/Sergio Pérez

Toledo

Según el Índice de Precios de Consumo (IPC) que hoy publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación en lo que va de año ha subido en Castilla-La Mancha el 7,4 %, tras una bajada de cuatro décimas respecto al mes de junio.

En tasa interanual, los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron en Castilla-La Mancha un 14,6 %, la vivienda también era en julio un 34,1 % más cara que el mismo mes del año pasado, el transporte subió un 16,8 %; los hoteles, cafés y restaurantes, un 8,7 % y el vestido y calzado era un 7,4 % más caro que hace un año.

Los precios también se incrementaron en julio, en comparación con el mismo mes de 2021, un 4,7 % en bebidas alcohólicas y tabaco, un 7 % en menaje y un 3,1 % en ocio cultura; y solo bajaron un 2,1 % en el apartado de comunicaciones.

Con respecto al mes anterior, en julio en Castilla-La Mancha subieron los precios en bebidas alcohólicas y tabaco (0,3 %), vivienda (2,8 %), ocio y cultura (1,2 %), medicina (0,2 %), y hoteles, cafés y restaurantes (1,3 %).

Por el contrario, el IPC mensual bajó en los apartados de alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,4 %), vestido y calzado (-9,6 %), transporte (-2,1 %) y comunicaciones (-2,0 %).

En España, por su parte, la inflación se disparó en el mes de julio al 10,8 %, la misma tasa que adelantó el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado 29 de julio, seis décimas por encima de la registrada el mes anterior y la más elevada desde septiembre de 1984.

Los grupos que más presionan al alza son la vivienda, en el que se incluye la energía, que aumenta su variación cuatro puntos, hasta el 23 %, y los alimentos y bebidas no alcohólicas, que sitúa su tasa en el 13,5 %, seis décimas superior a la del mes pasado y la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994.

El INE sitúa en el 6,1 % la inflación subyacente, que no incluye ni alimentos frescos ni energía.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir