Actualidad

La próxima vendimia será "una campaña media en cuanto a producción"

Lo contaba la directora general de Alimentación de Castilla-La Mancha, Elena Escobar, ante preguntas de Radio Azul, en su visita a la Cooperativa San Isidro Labrador de Las Pedroñeras

Foto familia en la Cooperativa San Isidro Labrador de Las Pedroñeras / JCCM

Foto familia en la Cooperativa San Isidro Labrador de Las Pedroñeras

Las Pedroñeras

La directora general de Alimentación de Castilla-La Mancha, la belmonteña Elena Escobar, visitaba esta mañana la Cooperativa San Isidro Labrador de Las Pedroñeras, perteneciente a la Denominación de Origen La Mancha.

El motivo era hacer entrega a Bodegas Pedroheras de los diplomas por sus premios Gran Selección ‘Campo y Alma’ 2022 plata, para el vino Pedroheras verdejo, y bronce para el Pedroheras tempranillo. Algo por lo que el presidente, Agustín Plaza, se mostraba muy contento.

En esta ocasión, la directora ha estado acompañada por el delegado provincial de Agricultura en Cuenca, Joaquín Cuadrado, y otros representantes de la cooperativa.

Escobar, aprovechando esta visita, se ha referido a la Ley de la Viña y el Vino aprobada hace justo una semana en las Cortes regionales. Una "ley moderna”, dice, que permite afrontar retos para hacer el sector vitivinícola más competitivo con medidas como la nueva regulación de las prácticas enológicas experimentales.

Esta última medida, según la directora, "nos va a permitir desarrollar nuevos productos o las menciones facultativas en el etiquetado en cuanto a zonas geográficas mayores o menores, que son topónimos de mayor o menor ámbito al de la indicación geográfica y que nos permitirá dar respuesta a la necesidad del consumidor de mayor indicación en los vinos".

Elena Escobar, directora de Alimentación en Castilla-La Mancha, y Agustín Plaza, presidente de la Cooperativa San Isidro Labrador en Las Pedroñeras

Elena Escobar, directora de Alimentación en Castilla-La Mancha, y Agustín Plaza, presidente de la Cooperativa San Isidro Labrador en Las Pedroñeras / JCCM

Elena Escobar, directora de Alimentación en Castilla-La Mancha, y Agustín Plaza, presidente de la Cooperativa San Isidro Labrador en Las Pedroñeras

Elena Escobar, directora de Alimentación en Castilla-La Mancha, y Agustín Plaza, presidente de la Cooperativa San Isidro Labrador en Las Pedroñeras / JCCM

También, esta ley introduce el nuevo concepto de ‘Vino de Finca’, que permite que los vinos dentro de una Denominación de Origen puedan añadir otra adicional para diferenciar sus productos por encontrarse en un paraje o municipio concreto, pero sin renunciar a la propia denominación a la que pertenecen.

Con la Ley de la Viña y el Vino se afrontan varios retos

El objetivo de esta ley, como remarcaba la directora, es afrontar varios retos del sector.

"Como el reto de la digitalización, que ya tenemos en marcha desde la Consejería de Agricultura, el reto de seguir trabajando y mejorar la calidad e incrementar el embotellado", dice Escobar, "y, otros aspectos, como la creación del comité regional vitivinícola para unir el sector, además de las herramientas para luchar con el fraude desde la Administración".

Próxima vendimia: "Previsiblemente, una campaña media"

Precisamente, en el sector vitivinícola queda menos para que comience la vendimia. Una campaña azotada por la sequía cuya producción, según la directora, será media.

Así contestaba a preguntas de Radio Azul: "Estamos a punto de comenzar ya la campaña, la semana que viene se va a empezar con las variedades más tempranas en algunas bodegas, aunque todavía es pronto para nuestra variedad mayoritaria, como el airén, pero lo previsible es que esta sea una campaña media".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00