Las obras de reforma integral de la calle Ancha y del edificio de Servicios Sociales comenzarán después de las fiestas de septiembre
La empresa Proforma realizará las obras de construcción del bulevar con un importe de un millón ciento veinte mil euros, y Lorenzetti asumirá las del inmueble en Gran Capitán

Infografía sobre las obras en la calle Ancha de Puertollano

Puertollano
Una de las decisiones más relevantes de la Junta de Gobierno Local ha sido la adjudicación a la empresa ´Proforma Ejecución de Obras y restauraciones S.L.´ de las Óbras de mejora del ambiente y entorno urbano con bulevar en la calle Ancha, tramo entre calle Muelle y Paseo san Gregorio», dentro de la Estrategia de EDUSI-Puertollano cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
La obra cuenta con un presupuesto total de 1.120.433,25 euros. En dicho importe la empresa se compromete a ejecutar la mejora denominada “Suministro y colocación de mobiliario urbano” según los contenidos del pliego de cláusulas administrativas, con una valoración de 12.250,50 euros. El plazo de ejecución de las obras es de 24 semanas desde su inicio.
El proyecto
Las obras de mejora del bulevar de la calle Ancha, en el tramo entre calle Muelle y Paseo de San Gregorio, convertirá esa importante vía de Puertollano en un ‘Bulevar’ mucho más atractivo para caminar, seguro para el peatón y con una circulación de vehículos ordenada y ágil.
Se integrarán diferentes elementos urbanísticos, contará con dos carriles, uno en cada sentido, que facilitan el tránsito de vehículos y el acceso a la Estación de AVE. Dispondrá de mesetas en plataforma única que pone al mismo nivel calzada y acera en puntos de cruce para que los coches disminuyan su velocidad y garantizar así la seguridad del peatón. Además, las personas con movilidad reducida lo tendrán mucho más fácil para moverse por esta zona.
Habrá una amplia superficie con pavimento innovador que absorbe CO2 al paso de los vehículos, lo que influye directamente en la mejora de la calidad del aire. Una calle que será más verde con la presencia de mayor número de plantas y arbolado, con zonas de estancia más agradables para vecinos y transeúntes, y que contará con un innovador mobiliario acorde con el modelo de calle comercial definido en el Plan de Estímulo Comercial.

Objetivos de la actuación urbanística en la calle Ancha

Objetivos de la actuación urbanística en la calle Ancha
Una de las novedades será la incorporación de un carril bici, el primero dentro del centro urbano, para impulsar la movilidad sostenible y facilitar el uso de la bicicleta, que forma parte de la futura conexión por el centro de la ciudad entre la estación del AVE y el Hospital
Noelia Caballero, portavoz del equipo de gobierno, ha recordado en rueda de prensa los importantes problemas históricos de esa calle y el alto número de quejas vecinales por múltiples causas: dificultad en el tránsito, congestión del tráfico de vehículos, inseguridad por la estrechez de la calzada, deterioro del asfalto, dificultad en los cruces para peatones, difícil accesibilidad, escasez de luminarias o su arbolado de gran altura y antigüedad.
«Un gran número de problemas que hacían necesaria una actuación integral», ha subrayado Caballero, que ha señalado que la calle Ancha es también la primera imagen que observa un visitante al llegar a Puertollano por la estación AVE, «por lo que mejorar su entorno también es mejorar la imagen de la ciudad».
La portavoz ha manifestado que esta obra, que coincidirá en el tiempo con la actuación en el Paseo del Bosque, «permitirá facilitar el acceso a residentes y facilitar el tránsito hacia las principales vías urbanas. También se utilizarán los criterios de área comercial en su mobiliario y entorno».
Noelia Caballero ha puesto en valor este importante proyecto para la ciudad «realizado enteramente por el Ayuntamiento de Puertollano, gracias a su equipo de Urbanismo y el grupo FEDER».
ADJUDICADAS LAS OBRAS DE MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL CENTRO SOCIAL DE “GRAN CAPITÁN
La Junta de Gobierno Local ha aprobado en su reunión de esta semana adjudicar a la empresa Lorenzetti S.L. las obras de mejora de la eficiencia energética del edificio de servicios sociales de la calle Gran Gapitán, por un importe total de 520.748,49 euros. Las obras entran dentro de la Estrategia de EDUSI-Puertollano, con la cofinanciación en un 80% por el FEDER.

Edificio de Servicios Sociales de Puertollano

Edificio de Servicios Sociales de Puertollano
En el mencionado importe la empresa se compromete a ejecutar diversas mejoras: la denominada ´Pintura Plástica´ sobre paramento interior de yeso o escayola de todas las dependencias del centro, valorada en 14.603,40 euros, así como la denominada ´Sustitución de ascensor por uno accesible´, con una valoración de 35.800 euros.
Para la ejecución de dichas obras, la empresa Lorenzetti S.L. se compromete a ejecutarlas en un plazo de 20 semanas a contar desde el acta de inicio de las obras y un plazo de garantía de dichas obras de 5 años.
Disminuir la huella de carbono
La concejala portavoz del equipo de gobierno, Noelia Caballero, ha señalado que la Estrategia de Desarrollo Urbana Sostenible Integral Puertollano 2023 tiene entre otros objetivos favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono. Una buena parte de las líneas de la Estrategia van dirigidas a que nuestra ciudad mejore el consumo de energía y sea más limpia, gracias al fomento de la movilidad urbana sostenible, la mejora y adecuación del alumbrado público y la mejora de la eficiencia energética en edificios municipales.
«Este equipo de gobierno ha hecho una apuesta decidida por disminuir las emisiones de carbono, tanto en las mejoras de la movilidad, como es el caso de la calle Ancha, y en el ahorro de consumo energético en todo lo relativo a la eficiencia energética. con las actuaciones que se van a llevar a cabo, en el edificio de servicios sociales de la calle Gran Capitán en primer lugar, y posteriormente en el edificio central del Ayuntamiento», ha declarado la portavoz, que ha reiterado que con esta decisión se atiende al objetivo temático de favorecer el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono y de eficiencia energética en edificios municipales.
Certificado energético
Según el proyecto, la intervención en el edificio de Servicios Sociales mejorará la eficiencia energética y accesibilidad del centro mediante un tratamiento sobre la envolvente del mismo, tanto en fachada como en cubierta, para mejorar su aislamiento subiendo una letra la calificación de su certificado energético y la restitución de la rampa de acceso al edificio conforme a la normativa de accesibilidad aplicable.
La obra va a suponer la mejora de la envolvente térmica del edificio mediante la formación de un cerramiento exterior tipo SATE (un sistema constructivo pensado para la ejecución de la envolvente térmica exterior de los cerramientos verticales que conforman los edificios. Consiste en la colocación de paneles aislantes sobre un elemento portante vertical) en fachadas y ejecución de un nuevo pavimento en cubierta con la colocación de aislamiento térmico.
Además, se intervendrá en la accesibilidad al centro social con la ejecución de una nueva rampa, que cumpla con la normativa vigente de accesibilidad de las personas de movilidad reducida, así como el peldañeado de la entrada y el entorno del acceso.

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....