Castilla-La Mancha evalúa los efectos de la sequía aunque aún no hay problemas de abastecimiento
Una delegación regional viaja a centroamérica para conocer el proyecto de parque de aventuras que quiere instalarse en Cuenca

Río Tajo, Mantiel, Embalse de Entrepeñas, Guadalajara, Castilla-La Mancha, España. / PEDRO ARMESTRE

Toledo
La sequía todavía no está causando problemas graves de abastecimiento en Castilla La Mancha pero el Gobierno está analizando la situación en todo el territorio. El Presidente de la Junta ha dado orden a los Consejeros de Agricultura y Desarrollo Sostenible para que evalúen cómo nos están afectando las olas de calor y la falta de precipitaciones. Y todo cuando se cumple un año del cambio de reglas del trasvase Tajo - Segura. La valoración es positiva según la Consejera Portavoz Blanca Fernández porque, con las antiguas normas, el levante se habría llevado en este tiempo el doble de agua. La situación hídrica, no obstante, es complicada, reconoce.
PARQUE DE AVENTURAS URBANO DE CUENCA
Hoy parte a Puerto Rico la delegación encabezada por Emiliano García Page para negociar la instalación en Cuenca de un "parque de aventuras urbano" Aunque todavía no hay muchos detalles, la portavoz de la Junta ha destacado que los promotores "lo tienen bastante claro" con este enclave. "Se han iniciado los primeros contactos y el ofrecimiento por parte de la Junta y la colaboración va a ser muy estrecha", ha indicado, para agregar que la presencia de García-Page se produce para evidenciar el interés y saber en qué consisten estos parques, en qué consiste la inversión y "ponernos a disposición de las empresas para que la región sea destino prioritario".
Tras apuntar que los responsables de este tipo de parques "parece que lo tienen bastante claro", la portavoz del Gobierno regional ha indicado, no obstante, que "viene bien" impulsar y "ser los primeros" para no quedarse atrás.
Fernández ha explicado que el entorno de Cuenca es el elegido porque reúne las condiciones y que estos parques consisten en actividades en la naturaleza y usar "el entorno para el recreo y la diversión, siendo absolutamente respetuosos y sabiendo que la sostenibilidad es esencial y que no se pueden hacer barbaridades".
INVERSIONES EN TECNOLOGÍA SANITARIA
El Consejo de Gobierno ha autorizado una inversión de 10,3 millones de euros para tecnología oncológica en Cuenca y Toledo y un nuevo centro de salud en Guadalajara. En concreto, 4,7 millones se invertirán en las obras en el nuevo Hospital de Cuenca para la unidad de oncología radioterápica, ya que la licitación de los equipos de tomografía computerizada de planificación y del acelerador lineal de partículas ya está en marcha, y el Gobierno regional estima que podrán realizar 300 tratamientos al año y evitar el desplazamiento de los usuarios a otros lugares para recibir esta asistencia.
En Toledo se crearán dos salas para instalar sendas gamma-cámaras y otra para instalar un PET TAC. En una siguiente fase se ubicará un PET de resonancia magnética.
Por otro lado, se va a destinar 4,7 millones de euros para el nuevo centro de salud Los Valles de Guadalajara. Descongestionará la atención primaria en El Alamín, con 35.000 tarjetas, creando esta nueva zona 6 de 13.000 usuarios de la capital y varias pedanías.
ENERGÍA RENOVABLE
Esta semana se va a empezar a resolver la orden de autoconsumo que han solicitado ya 10.000 familias y empresas. Además a partir del 1 de septiembre podrán solicitarse las subvenciones para el sector público y privado destinadas a impulsar instalaciones de energía térmica. Una línea dotada con 6,5 millones de euros. Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha autorizado el arreglo de caminos rurales en las provincias de Albacete y Guadalajara afectados por Filomena y la Dana de 2021. Se financiará al 50% con ambas diputaciones.

Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...