¿Cuántos árboles hay en Cuenca? Descubre la nueva ‘app’ para comunicar incidencias
La aplicación facilitará a los trabajadores municipales del servicio de Medio Ambiente las tareas de mantenimiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KEYGP2DYOVLX5M7KCDPQHYP3GU.jpg?auth=88db3ff71c22788c3c847ff41b9272dcdabb7c5e32ea3743af17d90c5249fb0c&quality=70&width=650&height=487&focal=508,196)
Pino Candelabro, uno de los árboles singulares de Cuenca. / Fernando Carreras (ecoexperience.es)
![Pino Candelabro, uno de los árboles singulares de Cuenca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/KEYGP2DYOVLX5M7KCDPQHYP3GU.jpg?auth=88db3ff71c22788c3c847ff41b9272dcdabb7c5e32ea3743af17d90c5249fb0c)
Cuenca
La empresa que gestiona el mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad, Cauler, ha puesto en marcha una aplicación en la web del Ayuntamiento de Cuenca (accede pinchando aquí) que hace un inventario de todo el arbolado de la ciudad y sus pedanías. Se trata de una aplicación que facilitará a los trabajadores de este servicio las tareas de mantenimiento porque recoge en tiempo real el estado y las necesidades de todas las zonas verdes. Además sirve para que los ciudadanos puedan comunicar cualquier incidencia que observen en ellas.
Más información
El responsable de Cauler, Miguel Ángel Fernández, asegura que “la aplicación realiza un inventario detallado de estas zonas: desvela que la ciudad y sus pedanías tiene unas 25 hectáreas de zonas verdes, con 14.200 árboles y unos 4.500 arbustos”. Además sirve “para hacer más eficiente el trabajo porque se recoge información a tiempo real de todas las zonas y abre una ventana de participación para el ciudadano”.
A esta aplicación se puede acceder a través de la web del Ayuntamiento de Cuenca.