Medio centenar de personas despide al que puede ser el último tren que pase por la estación de Tarancón
Convocados por Cuenca Ahora y Pueblos con el tren y secundada por alcaldes y ciudadanos de la comarca contra el desemantelamiento de la línea Aranjuez-Cuenca-Utiel-Valencia

Concentración por el último tren en Tarancón

Tarancón
Medio centenar de personas ha participado en la concentración celebrada en la tarde-noche del martes 19 de julio en la estación de tren de Tarancón para protestar contra el desmantelamiento de la línea Aranjuez-Cuenca-Utiel-Valencia, coincidiendo con la llegada del que podría ser el último tren que transita por la estación taranconera.

La concentración ha sido convocada por las asociaciones Cuenca Ahora y Pueblos con el Tren y secundada por alcaldes y ciudadanos de la comarca. El coordinador de Cuenca Ahora, Cruz Fernandez, ha anunciado que mañana presentarán un recurso ante la Audiencia Nacional contra la suspensión del servicio y están casi seguros de que podrán parar el desmantelamiento de las vías "porque se han producido muchos errores, hay muchas ausencias, como falta de informes técnicos necesarios".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Cruz Fernández, coordinador de Cuenca Ahora
El coordinador de Cuenca Ahora ha adelantado que pedirán la adopción de medidas cautelares, cuando hagan efectiva la demanda contra el desmantelamiento de las vías, algo que ven posible paralizar por esa vía. Luego queda "el recurso de Europa", con la petición que formuló Ferando Casas a la Comisión de Peticiones, ya que "no solo puede paralizarse el desmantellimiento sino a que se investigue a qué se dedican los fondos europeos en la provincia de Cuenca".
"Me gustaría añadir que hay trampa en las autoridades provinciales-añade Cruz Fernandez-, es comparar lo que es el AVE con el tren interegional, que atraviesa toda la provincia y vertebra población. Son cosas incomparables, el AVE es un elemento competitivo del avión, una alternativa para largas distancias, pero el AVE no para en Tarancón. Estos despropósitos intelectuales no se pueden anteponer a un servicio público como el tren convencional, se trata de invertir en este tren, que no vendan más historias que son falsas, están intentando desmantelar 200 kilómetros de vías, con lo que Cuenca sería la única provincia de España sin tren".

Los últimos viajeros en subir al último tren que pasa por Tarancón han sido cuatro jóvenes de Santa Cruz de la Zarza que utilizaban casi a diario el servicio para venir al gimnasio a Tarancón. El servicio de autobuses que sustituirá al tren no les convence.
