Hoy por Hoy CuencaHoy por Hoy Cuenca
Historia | Ocio y cultura

La Dama de Elche muestra su traje más elegante en una exposición en Cuenca

El Museo Arqueológico recrea una decena de trajes históricos en una muestra que incluye joyería antigua, armas y objetos cotidianos

Recreación del traje de la Dama de Elche en la exposición 'Siguiendo el hilo de la historia' del Museo de Cuenca. / Museo de Cuenca

Recreación del traje de la Dama de Elche en la exposición 'Siguiendo el hilo de la historia' del Museo de Cuenca.

Cuenca

El Museo de Cuenca acoge este verano la exposición Siguiendo el hilo de la historia: colección de trajes femeninos de recreación histórica. La muestra se puede ver en la Sala Abovedada en horario de martes a domingo por las mañanas de 10.00 a 14.00 h y de martes a sábado por la tarde de 17.00 a 19.00 h. La impulsora y creadora de los trajes, Cristina Feiner, miembro del gabinete didáctico del museo, nos ha dado más detalles en Hoy por Hoy Cuenca.

La Dama de Elche muestra su traje más elegante en una exposición en Cuenca

La Dama de Elche muestra su traje más elegante en una exposición en Cuenca

05:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El trabajo de Feiner ha dado como resultado la creación de hasta nueve trajes que pudieron llevar mujeres de distintas época, desde los íberos hasta el siglo XIX. “Uno de los trajes lo tenía ya”, explica, “y los otros los he ido creando en el gabinete educativo para esta exposición”.

Isabel I de Castilla, Ana de Austria o Isabel II son algunos de los trajes recreados.

Isabel I de Castilla, Ana de Austria o Isabel II son algunos de los trajes recreados. / Museo de Cuenca

Isabel I de Castilla, Ana de Austria o Isabel II son algunos de los trajes recreados.

Isabel I de Castilla, Ana de Austria o Isabel II son algunos de los trajes recreados. / Museo de Cuenca

¿Cómo podría ser el traje que luciera en su día Isabel I de Castilla, Ana de Austria, Isabel II? Pensamos que desde las pinturas hasta los documentos de los archivos pueden darnos pistas de cómo eran esas vestimentas. Pero, ¿qué sabemos de la Dama de Elche cuya imagen tallada en piedra caliza se estima que pudo realizarse entre los siglo V y IV a. d. C.? “Es uno de los tajes mejor documentados aunque esté en piedra”, explica Feiner, “porque se ha estudiado mucho, sobre todo el tema de los rodetes. Hemos hecho el traje a escala porque tenemos las medidas de muchos de los objetos que lleva, incluyendo toda la joyería”.

Para la recreación de los trajes de época se ha desarrollado previamente un minucioso trabajo de documentación.

Para la recreación de los trajes de época se ha desarrollado previamente un minucioso trabajo de documentación. / Museo de Cuenca

Para la recreación de los trajes de época se ha desarrollado previamente un minucioso trabajo de documentación.

Para la recreación de los trajes de época se ha desarrollado previamente un minucioso trabajo de documentación. / Museo de Cuenca

“Para mí ha sido muy interesante tanto recrear estos trajes como investigar sobre ellos”, comenta Feiner. “Ten en cuenta que esta exposición tiene que tener un rigor histórico porque estamos haciendo una labor de difusión. Parte de este trabajo fue la investigación y elegir los trajes de qué personajes históricos españoles recrear. El que más trabajo me ha costado es el de Isabel II porque es neoclásico y muy pomposo. Le tengo mucho cariño al de Isabel la Católica porque ha sido el último que he hecho”.

La muestra recoge una decena de recreaciones de trajes de distintas épocas.

La muestra recoge una decena de recreaciones de trajes de distintas épocas. / Museo de Cuenca

La muestra recoge una decena de recreaciones de trajes de distintas épocas.

La muestra recoge una decena de recreaciones de trajes de distintas épocas. / Museo de Cuenca

La exposición cuenta además con una amplia recreación joyería, armas y objetos antiguos. “Es una colección de Emilio Guadalajara que es un grandísimo artista muy implicado en todo lo relacionado con la recreación histórica y todo lo hace tan fidedigno. La mayoría de lo que vais a ver son piezas creadas por él a mano. Luego hay algunas que encargó a ciertos artesanos que ves los originales y las réplicas y son idénticas”.

Paco Auñón

Paco Auñón

Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00