Hoy por Hoy Matinal TalaveraHoy por Hoy Matinal Talavera
Ciencia y tecnología | Actualidad
'Centro de Datos' de Talavera

La directora General de Meta en España asegura que el 'Centro de Datos' va a suponer un impulso vinculado al 'Metaverso' en una zona que cuenta con mucho "talento"

Todo ello con plena sintonía con la Junta de Castilla La Mancha y el Ayuntamiento de Talavera

Irene Cano comenta el proyecto del 'Centro de Datos' de Talavera

Irene Cano comenta el proyecto del 'Centro de Datos' de Talavera

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Talavera de la reina

La directora General de ‘Meta’ en España, Irene Cano, ha señalado que la implantación de la multinacional en Talavera, va a suponer un fortísimo impulso económico para todo el entorno de la ciudad.

En declaraciones a SER Talavera, Irene Cano se ha mostrado "muy ilusionada" con este proyecto al que la compañía de ‘Facebook’, tiene puestas muchas ilusiones para crear un 'Centro de Datos' de primer nivel mundial con grandes expectativas cuya gestión será con 250 personas desde el Polígono Industrial Torrehierro.

En su opinión, se va a generar un enorme potencial y ha querido valorar la gran sintonía que existe entre el Gobierno de Castilla la Mancha y el Ayuntamiento de la ciudad para impulsar la iniciativa.

En la misma línea, Irene Cano ha dicho que "con esta potencial inversión se va a posicionar a España" desde la multinacional y Talavera como centro de los proyectos de cara al futuro global de Meta, para lo cual se han iniciado los trámites que posibiliten llevar a cabo la iniciativa considerada de 'Singular Interés Regional' lo que va a permitir agilizar a la hora de aportar la documentación dentro de todo el proceso a las distintas administraciones y de esta forma avanzar.

"Talavera para nosotros es un lugar idóneo no solo por las infraestructuras sino por el talento que hay ya que al final es necesario valorar poder contar con profesionales cualificados primero para construir el centro de datos y luego para disponer del personal altamente especializado que lo pueda dirigir y gestionar", ha agregado.

Irene Cano, afirma que a Talavera va a llegar un centro de datos desde donde "se va a gestionar toda la infraestructura para poder construir el Metaverso y de este modo poder invertir en mejorar todo lo necesario para crearlo".

Así las cosas, ha reconocido que el proyecto talaverano va aparejado a "una serie de inversiones que la multinacional va a realizar para poder ampliar en personal muy especializado que supongan avanzar en el internet del futuro".

Otros proyectos: 'MetaLab', '2africa' y el futuro del Metaverso

En otro orden de cosas, Cano ha recordado que, dentro del proyecto de construcción de infraestructuras de Meta se va a llevar a cabo la instalación de cables submarinos que "garantizarán la conectividad". De la misma forma ha agregado, que con el cable Marea se conectó Virginia Beach (Estados Unidos) y Sopela (Vizcaya) en 2017, actualmente se pretende conectar en la segundo semestre del año, el cable '2áfrica' que va a dar conectividad a más 3.000 millones de personas.

Por otra parte, ha comentado que para los próximos años estará listo "el primer cable mundial de medio petabit" que va a permitir que el 60% de los datos que lleguen a Europa pasen por España, "con lo cual convertimos a España en un centro neurálgico de la conectividad a nivel europeo y a nivel mundial".

'MetaLab' es otro proyecto, donde el personal que trabaje en la construcción del Metaverso y que "metaempleen" puedan reunirse y trabajar conjuntamente, todo ello sumado a que en el apartado de recursos humanos se realizará una contratación de hasta 2.000 personas en los próximos 5 años de alta cualificación, donde destacan los puestos de ingeniero de software y directores de proyectos.

Cano, ha afirmado que es "una optimista digital nata", indicando que el Metaverso es la siguiente etapa de Internet. "No es realidad virtual, pero desde determinados dispositivos de realidad virtual nos permite interactuar en este Metaverso inicial en el que estamos viviendo ahora", ha remarcado.

Paralelamente, la directora General de Meta en España ha recordado que para que el Metaverso se conciba, más allá del desarrollo de una infraestructura es necesario la creación de un software y hardware adecuado a las características del mismo: "dispositivos que nos permitan disociarnos de la pantalla e interactuar de una forma mas proactiva y menos reactiva". En este sentido, ha recalcado el actual trabajo de Meta en el desarrollo de dispositivos más inmersivos, donde "trabajaremos con los ojos y no con las manos".

Volviendo a la creación del Centro de Datos de Talavera, Cano ha afirmado que una vez que esté construido se prevé la contratación de 250 personas en total gestionado esta infraestructura. "Nosotros intentamos contribuir a la creación de empelo y riqueza en todos los lugares donde instalamos centros de datos", ha reseñado concluyendo con el papel "clave" de la contribución en el ecosistema económico y social donde operan estos centros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00