Nuevo objetivo de FERCAM: sumar otros 50.000 metros cuadrados en los próximos años
Es el anuncio que ha realizado el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, durante la clausura de la 60 edición presencial de la Feria Nacional del Campo de Manzanares (Ciudad Real)
Imagen de uno de los muchos carteles de "vendido" en los productos expuestos en la 60 edición presencial de FERCAM en Manzanares (Ciudad Real) / FERCAM
Valdepeñas (Ciudad Real)
Clausurada la 60 edición presencial de la Feria Nacional del Campo de Manzanares (Ciudad Real). Una edición del reencuentro que se ha saldado con datos muy positivos, tal y como ha avanzado el director de esta Feria y Concejal de Ferias Comerciales, Pablo Camacho. En este sentido, ha reseñado que ha sido una de las ediciones con mayor volumen de venta de la historia, además de un incremento de visitantes. De hecho, ha detallado que el parking ha estado al 100% durante los días que ha durado esta feria comercial.
Además, Camacho ha subrayado que se ha producido una "masiva participación" en las actividades programados al amparo de FERCAM. Con ello, ha confirmado que las catas y degustaciones gastronómicas han contado con lista de espera. También, han sido un gran éxito las conferencias técnicas organizadas por diferentes organismos y, por último, más de 150 niños y niñas han participado en las actividades infantiles. De hecho, el director de FERCAM ha avanzado que ya han comenzado a trabajar en las novedades de la próxima edición de esta feria, que se celebrará en 2023.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha avanzado que se trabaja en ampliar el espacio expositivo 50.000 metros cuadrados más en las próximas ediciones. Con ello, esta ampliación se realizará por fases y en función de las demandas de los expositores. También, ha confirmado que esa ampliación se realizará empleando el espacio del actual aparcamiento. En esta línea, se espera poder contar con una parte de esa ampliación para la cita de 2023.
También, Caballero ha incidido en que ese espacio del aparcamiento se trasladaría al otro lado del río Azuer y que la institución provincial colaborará en consolidar la adquisición de terrenos públicos y su urbanización para que FERCAM siga creciendo. De hecho, el objetivo debe de ser que FERCAM sea en el sector primario lo que FENAVIN es en el sector del vino. Para ello, se espera poder atraer nuevos expositores europeos, así como nuevas compañías de diferentes comunidades autónomas españolas.
La licencia de urbanización de la primera fase del Polígono SEPES... antes del final del verano
Por otro lado, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha avanzado, durante el acto de clausura de FERCAM, que la licencia de urbanización de la primera fase del Polígono SEPES se espera que pueda estar aprobada por el consistorio antes de que finalice este verano. Una primera fase que estará dotada con hasta 250.000 metros cuadrados y que, asegura, supone una apuesta de futuro. Un Polígono de SEPES que, cuando esté al 100%, supondrá contar con otro millón de metros cuadrados.
Un espacio industrial que se sumará a otro millón de metros cuadrados más que desarrollará la Junta en el Sector 4 de esta localidad del sur de la provincia de Ciudad Real. Además, Nieva ha recordado que hay varios proyectos importantes encima de la mesa y que "con que salga uno de ellos, el crecimiento de la localidad será exponencial".

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...