Vuelve a Almagro la experiencia única de disfrutar de una obra del Siglo de Oro a bordo de un coche de alta gama
Este año, se podrán realizar selfies con los actores y colgar las fotos, con un audio en verso, que dará opción a participar en el sorteo de entradas para poder asistir a otras funciones

Cadena SER

Ciudad Real
Cuenta atrás para que alce el telón el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, este jueves 30 de junio hasta el 24 de julio. El evento cultural más importante de CLM no se interrumpió en pandemia pero en su 45 edición, vuelve con todo su esplendor y el 100 por cien del aforo y producciones con sello internacional. Hasta 10 países estarán representados este año, con Uruguay como país invitado y Galicia será la CCAA española protagonista.
Un año más, podremos disfrutar del teatro de sus mercedes, en un coche de alta gama. Alternativa innovadora que nos permite, gracias al concesionario de Autotrak Mercedes Benz, que patrocina la iniciativa, asistir a una representación de "El perro del hortelano" de Lope de Vega en un vehículo eléctrico sin emisiones ni ruido, alternativa que cada año tiene más adeptos. Hasta 10 pases se han programado durante los fines de semana, en un formato de media hora, compartiendo viaje, sobre ruedas, con los actores, mientras recorren las calles y los espacios histórico artísticos más emblemáticos de Almagro.
Este año, con una novedad para el público. Al finalizar la representación, podrán realizarse un selfie con los actores y colgar las fotos, con un audio en verso, que les dará opción a participar en el sorteo cada semana de dos entradas para poder asistir a otras funciones, como explicaban Baltasar Ruiz Domenech, director gerente de Autotrak Mercedes Benz e Ignacio García director del Festival de Almagro.
El Festival se inicia con la entrega del Premio Corral de Comedias a Lluís Pasqual, este año sobre las tablas de Corral, al que seguirá otro homenaje muy emotivo el que brindará la CNTC al que fue su principal artífice: en el Teatro Adolfo Marsillach el espectáculo 'Adolfo Marsillach soy yo', homenaje al actor, autor y director teatral español, la batuta de Lluís Homar.
Será un arranque del certamen, por todo lo alto ya que este año se ha previsto la noche de inauguración, en la Plaza Mayor, el espectáculo "suenen todos los acentos", con textos de América, Costa de Marfil, Italia o Reino Unido, para dar una visión contemporánea de un siglo de oro diverso.
Recordemos que al acto de inauguración se sumará, este jueves, entre otras personalidades de la provincia y de la región, el ministro de Cultura, Miquel Iceta y su hómologo en Uruguay.

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...