Sociedad | Actualidad

La Junta aprueba la mayor inversión en ayuda a domicilio y servicios sociales

El Gobierno de Castilla La Mancha se muestra contrario al nuevo modelo de residencias de Belarra que encarecerá la plaza 1.000 euros al mes

El servicio de ayuda a domicilio aumenta su presupuesto en 2 millones de euros / Klaus Vedfelt

El servicio de ayuda a domicilio aumenta su presupuesto en 2 millones de euros

Toledo

La Junta ha aprobado una inversión de 67,4 millones de euros para ayuda a domicilio y servicios sociales. Permitirá firmar 667 convenios con los ayuntamientos de la región. Es el presupuesto mas alto de la historia con el que se dará servicio a más de 37.400 personas que pueden ser atendidas por parte de 7.000 profesionales, 6.000 auxiliares de ayuda a domicilio, 940 de atención primaria, trabajadores sociales, psicólogos, educadores y personal de Administración, con un total de 5 millones de horas.

"Es además, una muestra más del compromiso que tiene este gobierno, el Gobierno de Emiliano García-Page, con la prestación de servicios sociales de calidad y especialmente, con el servicio de ayuda domicilio” ha dicho la portavoz Blanca Fernández, "que permite que miles de mayores puedan mantenerse en su hogar, “en su casa, que no tengan que ir a un recurso si no es su deseo, porque con un apoyo como la ayuda a domicilio pueden mantenerse más tiempo en su hogar, ser autosuficiente y estar en el lugar cercano donde mayoritariamente quieren estar".

La inversión se completa con el plan concertado de servicios sociales y con los convenios de colaboración para poderlos prestar a nivel supramunicipal en aquellos municipios más pequeños.

EL MODELO DE RESIDENCIAS DE MAYORES DEL "YO INVITO Y TÚ PAGAS"

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha advertido de que no se puede ir a un modelo de residencias que "no tiene financiación", por tanto, ha enfatizado, "si ese es el modelo que quiere el Gobierno de España, que lo financie", ha apostillado. Es más, ha apuntado la portavoz, las propias centrales empresariales ya han estimado que habrá un encarecimiento medio de 1.000 euros para la plaza privada. "Echen cuentas", ha dicho la también consejera de Igualdad a los periodistas, pronosticando que este encarecimiento también será para la plaza pública.

Tras cargar contra la estrategia del 'yo invito y tu pagas', Fernández, ha afirmado que si el Gobierno de España diseña un nuevo modelo de residencias, éste "tiene que venir dotado de financiación". "No cabe otra cosa", ha continuado, porque "lo que no puede ser es que el sistema se convierta en insostenible ni para quien recibe este servicio a través de un sistema público y con garantías, ni tampoco para quien recibe el servicio con carácter privado".

Tras apuntar que el acuerdo aprobado este martes "no traía financiación suficiente", la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha ha avisado de que si se tienen que dar una serie de condiciones en cuanto a ratios, profesionales o volumen de plazas, "está claro que se tiene que financiar por el sistema de la dependencia, y todo lo que no sea eso, es el invito yo, pagas tu", algo que a nadie le "parece razonable", ha argumentado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00