La asociación etnológica que nació de una sección de SER Puertollano estrena hoy una propuesta cultural única en España
"Nacido de la tierra" estrena el espectáculo «De las Pascuas al Carnaval» en forma de montaje costumbrista en el que se muestran usos, costumbres y cantares de antaño
Puertollano
El equipo de Radio Puertollano Cadena SER no puede estar más orgullos de haber formado parte de esto, y de haberlo hecho desde el principio. Y si no, miren cómo lucían nuestros protagonistas allá por 2017, en nuestros antiguos estudios
Desde septiembre de 2017, un equipazo de amantes del folklore, las canciones populares, los usos y costumbres tradicionales y la investigación etnológica liderados por Domingo Ruíz, figura fundamental en la historia de los grupos folclóricos de Puertollano, dieron forma a un espacio titulado "Nacido de la tierra" que dos veces al mes alumbraba auténticas delicias radiofónicas en las que se contaba, cantaba, bailaba y dramatizaba, al hilo de los principales ritos del calendario. Un proyecto tan bonito que en 2021 terminó dando paso a una asociación cultural, y también a un espectáculo único que hoy se estrena en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano. Se titula «De las Pascuas al Carnaval», y tiene forma de montaje costumbrista en el que se muestran usos, costumbres y cantares de antaño. Así nos lo ha contado Domingo Ruíz en Hoy por Hoy Puertollano
Nacido de la tierra, la asociación cultural que nació del espacio del mismo nombre en Cadena SER, debuta en el Pedro Almodóvar con "De las pascuas al carnaval"/ Nos lo cuenta Domingo Ruíz
09:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La asociación está formada por un equipo multidisciplinar de once personas (músicos de plectro, cantantes, actores y técnicos de medios audiovisuales) con una amplia experiencia en asociacionismo y representaciones culturales.
Fruto de la labor de investigación de nuestra cultura popular realizada por sus componentes y con la intención de conservar el legado de nuestros mayores, esta asociación ha realizado un montaje costumbrista (descripción narrativa, interpretación musical y vocal, teatralizaciones y audiovisuales) para mostrar los usos de la vida de antaño.
«De las Pascuas al Carnaval» es un montaje en el que durante ochenta minutos se podrá disfrutar de una visión retrospectiva de usos, costumbres, músicas y cantares de los que nos precedieron.
Una puesta en escena en el que se mostrará el tiempo de Adviento, preparación del nacimiento de Cristo, recordaremos «La Matanza del Cerdo», preparación del sustento indispensable para sobrevivir durante el largo invierno.
La Navidad, con su popular denominación «Las Pascuas», periodo de celebraciones entrañables, de compartir y de disfrutar pese a la escasez de la época. Se muestran las distintas variedades de villancicos de nuestra región (comarcales, gremiales, históricos…).
La tercera parte estará dedicada a los llamados «Santos de Invierno», con sus luminarias y/o candelarias. Fiesta pagana cristianizada, donde el fuego catártico y purificador será el verdadero protagonista.
Y para finalizar, la lucha entre Don Carnal y Doña Cuaresma «El Carnaval Tradicional». Les mostraremos la máscara callejera, las comparsas y estudiantinas, un carnaval peculiar y muy nuestro que hoy tristemente languidece.
Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....