Hoy por Hoy ValdepeñasHoy por Hoy Valdepeñas
Economía y negocios | Actualidad
FERCAM Manzanares

FERCAM: más de seis décadas con el Campo por bandera en Manzanares

La Feria Nacional del Campo celebrará su edición número 60 y lo hará del 29 de junio y hasta el 3 de julio

Imagen de algunas de las fotografías de los más de seis décadas de vida de FERCAM en Manzanares (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo

Imagen de algunas de las fotografías de los más de seis décadas de vida de FERCAM en Manzanares (Ciudad Real)

Manzanares (Ciudad Real)

La Feria Nacional del Campo retoma la presencialidad, tras transformarse al formato online y de revista durante estos dos últimos años por la pandemia, y lo hace para celebrar su edición número 60 en el recinto ferial de Manzanares (Ciudad Real). Una cita que espera que pulverice todos los registros: expositores, visitantes y volumen de ventas. Para ello, se cuentan con 5.000 metros cuadrados más que en ediciones anteriores, tras la ampliación de estas instalaciones. Con ello, se cuentan con más de 120.000 metros cuadrados de espacio expositivo, lo que convierte este recinto en uno de los diez más grandes de España, tal y como ha subrayado el alcalde de Manzanares, Julián Nieva.

Presentación de la 60 edición de FERCAM en Manzanares (Ciudad Real)

Presentación de la 60 edición de FERCAM en Manzanares (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo

Presentación de la 60 edición de FERCAM en Manzanares (Ciudad Real)

Presentación de la 60 edición de FERCAM en Manzanares (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo

En esta línea, habrá hasta 203 expositores de diferentes sectores primarios, como es el caso de la Agricultura y la Ganadería, así como empresas de productos agroalimentarios y, también, del sector de la logística y el transporte. De hecho, el valor de las mercancías expuestas sobrepasará los 30 millones de euros, es decir un millón de euros más con respecto a la última edición presencial de 2019. Además, el horario de esta edición será de 10 a 14h y de 20 a 23:30h, aunque el último día de FERCAM, el domingo 3 de julio, este horario será únicamente de mañana (de 10 a 14h) a petición de los expositores para poder tener tiempo para realizar el desmontaje de todos sus stands.

También, en la apuesta por la internacionalización, habrá hasta tres países diferentes representados: España, Francia e Italia. Todo ello, a través de un expositor del país galo y otro del país mediterráneo. No obstante, en cuanto a empresas nacionales, estarán representadas 10 de las 17 comunidades autónomas, aunque seguirá destacando Castilla-La Mancha, seguido de Andalucía y Comunidad de Madrid. En esta línea, se han programado diversas actividades como una conferencia de la Escuela de Agrónomos de la UCLM, así como otra sobre emprendimiento de mujeres en el medio rural. Unas actividades que se van a completar con catas de diferentes productos gastronómicos

La gastronomía, protagonista en la 60 edición de FERCAM

Por su parte, el director de FERCAM, Pablo Camacho, ha avanzado que este 2022 se hará una apuesta por la promoción de los productos agroalimentarios. De este modo, se podrán degustar las 36 medallas de oro de los diferentes productos gastronómicos otorgadas en el marco de esta Feria Nacional del Campo. Con ello, cada hora se degustará cada una de estas medallas. También, habrá un stand para poner en valor este sector de la economía, en donde se realizarán degustaciones gastronómicas y se servirán platos típicos de la provincia de Ciudad Real.

Presentación de la exposición fotográfica de los 60 años de FERCAM en Manzanares (Ciudad Real)

Presentación de la exposición fotográfica de los 60 años de FERCAM en Manzanares (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo

Presentación de la exposición fotográfica de los 60 años de FERCAM en Manzanares (Ciudad Real)

Presentación de la exposición fotográfica de los 60 años de FERCAM en Manzanares (Ciudad Real) / Alejandro Martín Carrillo

No obstante, en esas actividades programadas, también tendrán cabida las dirigidas a los más pequeños, con la finalidad de que conozcan este sector primario. Un sector que representa ya el 17% del PIB de toda Castilla-La Mancha. Además, este sector se ha ido adaptando y ha ido avanzando y modernizándose según han pasado las décadas.

Recinto Ferial de FERCAM, uno de los mayores recintos de España

También, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha subrayado que esta cita del sector primario se realiza en uno de los diez mayores espacios expositivos de toda España. Todo ello, gracias a los 120.000 metros cuadrados con los que se contará y que se han completado al 100%. En este aspecto, aseguraba que el IFEMA de Madrid cuenta con 210.000 metros cuadrados, mientras que la Feria de Barcelona cuenta con un recinto de 240.000 metros cuadrados.

Sin embargo, Nieva ha valorado la situación económica actual y ha reseñado que "el escenario es complejo", aunque se ha mostrado optimista "Manzanares será la ciudad que más rápido y fuerte salga de esta situación". Todo ello, ante la escalada de precios y la escasez de determinados productos que están haciendo que la recuperación económica se más lenta de lo esperado.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00