Sociedad

La quinta edición del Festival Intercultural “El Caño” de Tarancón se abre a la comunidad escolar y celebrará su acto central el 15-J en Casa Parada

Con desgustaciones gastronómicas, talleres interculturales, música en directo y exhibición de trajes típicos

Presentación V Festival Intercultural "El Caño" de Tarancón

Tarancón

El 24 por ciento de la población de Tarancón es inmigrante y procede de 25 países diferentes. Para favorecer el conocimiento de otras culturas, el Festival Intercultural “El Caño” de Tarancón llega este año a su quinta edición. Se celebrará del 13 al 20 de junio, aunque el acto central tendrá lugar, no en la plaza del Caño como en años anteriores sino en el Museo Casa Parada, el viernes 15 de junio de 18:00h. a 21:00h..

Otra novedad de esta edición es que se abre a los centros educativos de la localidad, con la participación de alumnos de 3º y 5º de Primaria y 1º de la ESO. Así lo ha explicado la concejal de Servicios Sociales, Raquel Benavente, que ha recordado que está organizado por el Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación socieducativa Asiem, la Asociación de Mujeres Musulmanas, la Asociación Hispano Rumana de la provincia de Cuenca, el Centro Latino, el Centro de Mayores de la localidad y la Asociación cultural “Arco de la Malena”.

El objetivo del Festival se encuadra en el Proyecto de Inclusión de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tarancón, de educar para prevenir la exclusión desde el conocimiento de otras culturas. Miguel Muñoz, coordinador de Servicios Sociales Municipales, ha recordado que Tarancón tienen una importante población inmigrante y para favorecer la convivencia trabajan con asociaciones como Asiem o Cruz Roja, a lo largo del año, con acciones dirigidas a la población en situación de vulnerabilidad social.

Las actividades que ofrecerá el festival van desde la degustación de recetas de otros países , talleres de manualidades, muestra de trajes típicos o música de diversas culturas. Gema Arquero, técnico de atención a la infancia del Ayuntamiento de Tarancón ha insistido en que del 13 al 20 de junio se desarrollarán talleres interculturales en los centros educativos, con lecturas del mundo, Gymkhana intercultural y comidas del mundo.

El viernes 15 de junio, Casa Parada acogerá talleres interculturales entre las 18.00h. y las 21.00h. En otros, talleres de tatuaje de henna y de pulseras de caligrafía árabe, a cargo de la Asociación de Mujeres Musulmanas; taller infantil de banderas, por la Asociación Hispanorumana; degustación de comidas interculturales, como té y dulces árabes, migas manchegas, dulces de Rumanía y taranconeros, empanada colombiana, pastel de pollo y arepas venezolanas. Todo ello amenizado con música del mundo, en directo, desde las 20.00h a las 21.00h., con bailes populares y exhibición de trajes columbianos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00