Como en 1348, el Santo Voto vence a la pandemia y miles de personas comparten en Puertollano el guiso de la vuelta a la normalidad
Se han repartido seis mil raciones individuales de guiso de ternera y patatas en una fiesta sin restricciones y con mucha emoción y recuerdos a los que ya no están

Bendición del Santo Voto de Puertollano

Puertollano
674 años después del primero, Puertollano renueva hoy su Santo Voto. El reparto del estofado de ternera preparado por el chef José Ángel Sánchez comenzaba poco después de la una y a estas horas todavía hay personas en la cola de cara a recoger su envase individual y el bollito bendecido.

Ciudadanos aguardando su turno para recoger los envases de guiso

Ciudadanos aguardando su turno para recoger los envases de guiso
Ha sido el primer Voto desde la irrupción de la pandemia con reparto multitudinario del guiso, mercado medieval y función religiosa sin restricciones, una circunstancia, la de la normalidad recobrada, valorada así por el chef que encabeza la elaboración del alimento bendecido, las cocineras del guiso, algunas de las personas situadas en los primeros puestos de la cola y varias mujeres de la asociación Santa Águeda, con Ana Valderas como Dama del Santo Voto a la cabeza, que colaboran en el reparto de los envases
Especial Santo Voto/ Reportaje especial con el chef José Ángel Sánchez, las cocineras, personas en la cola y colectivos participantes en la celebración
21:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El alcalde de Puertollano destacaba el Voto, que es fiesta de interés turístico regional y bien inmaterial de interés cultural, como la fiesta más querida por los vecinos y que más define el alma colectiva de la ciudad.

Mujeres de Santa Águeda celebrando el Santo Voto 2022

Mujeres de Santa Águeda celebrando el Santo Voto 2022
Una celebración que llega en un momento en el que "Puertollano está de moda", según Adolfo Muñiz, y que coincidía en el tiempo con el anuncio de Repsol de la construcción, con una inversión de 105 millones de euros, de la primera planta de producción del "súper polimero" en el Complejo Industrial de Puertollano. Un anuncio valorado muy positivamente por el primer edil, señalando que esta apuesta robustece la presencia y el futuro de Repsol en nuestra ciudad y nos confirma como referente de investigación, desarrollo e innovación en materia energética e industrial
Adolfo Muñiz igualmente anunciaba que Puertollano organizará a la vuelta del verano, en principio en el mes de septiembre, un encuentro internacional que concite a los proyectos más importantes de toda Europa en materia de hidrógeno verde, esto es, la gran apuesta de nuestra ciudad para el presente y para el futuro, con el Cluster y el Hub del hidrógeno ya constituidos en torno al Centro Nacional del Hidrógeno y las empresas con proyectos en este campo en la región

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....