Economia y negocios | Actualidad

La subida de los carburantes deja sin efecto el descuento aprobado por el Gobierno

Las estaciones de servicio achacan la subida a la guerra de Ucrania y a la demanda y piden la rebaja del IVA a los carburantes

Una persona reposta en una estación de servicio / Anchalee Phanmaha

Una persona reposta en una estación de servicio

Toledo

La subida de los carburantes está dejando sin efecto la bonificación de 20 céntimos por litro aprobada por el Gobierno el pasado 1 de abril. A día de hoy, el precio del combustible, especialmente el de la gasolina, supera al que había antes de la entrada en vigor de este descuento y roza ya los 2 euros por litro. Situación casi idéntica en el diésel, que se acerca a los 1,90 euros por litro, antes de aplicar la rebaja.

"El descuento no nos hace nada", opina un transportista que pide que la bonificación se aplique sólo a los conductores profesionales. Quienes dependen menos del vehículo privado optan por repostar siempre la misma cantidad. "Me parece que el beneficio se lo están comiendo las petroleras. Los 20 céntimos se han quedado, prácticamente, en el aire", asegura resignado otro conductor.

Las estaciones de servicio achacan esta subida a la escasez de producto por la guerra de Ucrania y a una mayor demanda, y acusan al Ejecutivo de descapitalizar al sector al tener que anticipar de su bolsillo unos descuentos que, aseguran, están llevando a la quiebra a muchos de estos establecimientos. La solución, insisten, pasa por bajar el IVA a los carburantes, ya que no es el precio del petróleo el que está impulsando esta subida.

"La mayor parte del sector está dependiendo de financiarse con préstamos bancarios para poder soportar los adelantos", señala Ignacio García, vicepresidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de Albacete, que augura nuevas subidas este verano si la demanda sigue aumentando.

"Creemos que está medida está afectando negativamente a la competencia y no está resultando positivo para el bolsillo del ciudadano", añade el vicepresidente de la patronal albaceteña, que cree que la rebaja del IVA a los combustibles haría bajar el precio sin alterar la competencia y que, pese a valor la buena intención de la medida, sostiene que el mayor beneficiado por esta subida es el Gobierno, que "está obteniendo una mayor recaudación".

Añade además que algunas estaciones de servicio no están percibiendo el dinero que han adelantado al no poder justificar las ventas debido al poco tiempo que tuvieron para adaptar sus equipos. Una situación que, según este empresario, afecta a la mitad de las empresas del sector, especialmente en las estaciones de menor tamaño. "Es la pescadilla que se come la cola", lamenta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00