Milagros Tolón: "Alcanzaremos los 100.000 habitantes de la mano del POM, con 12.000 viviendas y suelo industrial"
La alcaldesa de Toledo anuncia un centro de mayores en Buenavista y dos nuevas conexiones peatonales: de Santa Barbara con el Polígono y de la Avenida de Madrid con Safont
Toledo
Milagros Tolón persigue que Toledo llegue a los 100.000 habitantes. Se hará gracias al POM con el que se construirán entre 12.000 y 18.000 viviendas, 3,6 millones de metros cuadrados de suelo industrial, y la implantación de empresas de base tecnológica. El avance se presentará el próximo 2 de junio. Así lo ha dicho en un "Espacio Reservado" del digital encastillalamancha.es Un modelo de ciudad basado en cinco ejes: el Toledo sostenible, saludable, seguro, social e inteligente.
La alcaldesa reconoce que falta vivienda en la ciudad. Por eso pide a los promotores que desarrollen el suelo que tienen. Por su parte, el ayuntamiento creará las condiciones económicas para que los jóvenes no se vayan. Recuperar las viviendas vacías que hay en el Casco es otra de las vías, además de promover vivienda pública en los espacios que dejarán el actual cuartel de la Guardia Civil de Avenida de Barber o el Hospital Virgen de la Salud. Aquí, en el barrio de Palomarejos, se desarrollará uno de los mayores planes de regeneración urbana de mano de fondos europeos. Mientras tanto, se avanzará en proyectos como la construcción de un centro de mayores en Buenavista; se terminará la reforma de la calle Jarama hasta el final, la del Mercado de Abastos, la rehabilitación del Parque de las Tres Culturas o del edificio de la Alhondiga para albergar las escuelas de música y danza. Aunque el gran proyecto de ciudad es recuperar las riberas del Tajo. Ligado a ello, se van a crear dos nuevos itinerarios biosaludables: uno que conectará la rotonda de la Avenida de Madrid con la del Salto del Caballo, y otro que comunicará los barrios de Santa Bárbara y el Polígono. Por otro lado, desarrollar el convenio de la Vega Baja en la que no se podrá construir viviendas.
En otro orden de cosas, Tolón ha reconocido que la suma de Filomena, la Dana y la pandemia han sido los peores momentos para la ciudad (20 millones de euros han costado los arreglos y ayudas); que tiene encuestas favorables de cara las municipales y a su lista de concejales en la cabeza; que cualquier candidato del PP le parecerá bien y que su relación con García Page es buena.
BALANCE DE GESTIÓN Y DATOS ECONÓMICOS
Tolón ha apuntado a “alcanzar niveles más altos de bienestar” en la capital regional y ha asegurado que para ello, Toledo se encuentra en“una situación muy favorable” aludiendo al crecimiento del municipio–con más de 85.000 personas-; una afiliación a la Seguridad Social de70.000 personas (el 82 por ciento); “el menor índice de paro entre las capitales de provincia de la región, además de Talavera y Puertollano” y una bajada en el último año del 30 por ciento, “el mayor descenso desde que hay registros”. Asimismo, ha apuntado a que la ciudad cuenta con 2.582 parados menos que hace siete años y el Gobierno local continúa impulsando el empleo con cifras muy altas de participación en los programas municipales como es el caso de las 1.100 personas que los integrarán esta legislatura.
Desde el inicio de la pandemia, ha recordado, el Gobierno municipal tomó las riendas y “siempre con el consenso y la participación de los agentes sociales, firmantes del Pacto por el Desarrollo Económico y el Empleo, pusimos en marcha un Plan de Reactivación y Recuperación dotado con 15millones para apoyar a las personas más vulnerables y a autónomos, pymes, comercio, turismo, cultura, deporte, servicios públicos y reactivar la economía” Además, el Gobierno de Tolón promovió otro tipo de ayudas como la supresión de la tasa de apertura de negocio en 2021 y la tasa de terrazas durante los peores meses de la pandemia
En estos tres años también se ha destinado un montante que supera los 15millones de euros en obras como: el eje Zocodover-Comercio-Cuatro Calles- Hombre de Palo; Biblioteca del Polígono, bulevar del Paseo de la Rosa, Paseo Escultor Alberto Sánchez, Navarro Ledesma, nuevas instalaciones deportivas en La Legua y Valparaíso, piscina infantil en Azucaica o la renovación del Polígono industrial. Además, se encuentran en ejecución obras destacadas como la que afecta ala calle Reyes Católicos o la ampliación del Centro de Mayores del Polígono y próximamente comenzará la obra de la plaza de Azucaica, el pump track de Valparaíso, Barber, centro cívico y ludoteca de Palomarejos, carril de emergencias entre Santa Bárbara y el Polígono o el arreglo del eje Toledo Ohio-Plata-San Vicente-Tendillas, además del Plan de Regeneración Urbana del Casco, entre otras.
Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...