17 millones de euros para la atención de menores en Castilla-La Mancha

Con estos dos programas habrá más de 4.400 beneficiarios

Blanca Fernández, consejera de Igualdad y portavoz del gobierno regional / JCCM

Blanca Fernández, consejera de Igualdad y portavoz del gobierno regional

Ciudad Real

El Gobierno Regional ha aprobado un gasto de 17 millones de euros en materia de protección, prevención y atención a la infancia y a las familias. Con ello se quiere intervenir en las familias que puedan tener situaciones de conflictividad social y para evitar la violencia doméstica que muchas veces tienen como víctima a los menores.

Son dos programas con más de 4.400 beneficiarios. Por un lado, se han suscrito ocho convenios con entidades y por otro, el Consejo de Gobierno ha concedido dos subvenciones a la Asociación Colabora y a la Asociación de Mujeres para la Formación y el Desarrollo. En cuanto a los datos, los puntos de encuentro familiar han atendido a 763 familias en toda Castilla-La Mancha y a 1.096 menores. En el programa de prevención e intervención en violencia familiar han sido beneficiarias 3.309 personas con un total de 963 familias. Así lo ha dado a conocer Blanca Fernández, consejera de igualdad. "Son programas que tienen corazón, alma y mucho sentido en una sociedad en que la familia merece y debe ser protegida, especialmente la infancia". Se financiarán 8 convenios para el mantenimiento y la gestión de plazas de acogimiento residencial pensadas y diseñadas para atender a niños y niñas que, por diferentes circunstancias han tenido que abandonar su hogar.

El Consejo de Gobierno ha aprobado 14,9 millones de euros con el objetivo de suscribir ocho convenios de colaboración con otras tantas entidades para la gestión de plazas y hogares para el acogimiento residencial de menores, como son Accem; Aldeas infantiles SOS; Asociación Colabora; Asociación para la Integración del Menor; Fundación Diagrama Intervención Psicosocial; Mensajeros de la Paz; Paideia y Asociación Vasija. Habrá un programa para prevenir la violencia en las relaciones familiares haciendo especial hincapié de que no sean vulnerables a que no sea violencia desde el punto de vista social. Este proyecto integral quiere prevenir todo tipo de violencias. Se trata de 45 hogares, 394 plazas preparadas para atender a niños y niñas que tengan entre los 0 y los 18 años. De estos, la Junta tiene que hacerse cargo de su tutela o guarda o incluso de su custodia. El objetivo es proteger su desarrollo personal, emocional y social para evitar que sigan sufriendo situaciones de desamparo o de abandono. "Este programa de acogimiento residencial garantiza el derecho de la infancia, a vivir en paz, a tener estabilidad emocional y seguridad."

Cospedal y Paco Núñez

La portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, ha hecho un llamamiento a Paco Núñez para que condene los hechos de la que fuera presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. Ha señalado que "Núñez se calla y con ese silencio nos está diciendo que no condena este tipo de actuaciones, el espionaje, que además se pagó supuestamente, con el dinero público".

Laura Pérez Jiménez

Laura Pérez Jiménez

Delegada de SER Alcázar. Graduada en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Redactora en...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00