Hora 14 GuadalajaraHora 14 Guadalajara
Sociedad | Actualidad
MOVILIDAD URBANA

La Zona de Bajas Emisiones de Guadalajara ya tiene subvención europea

Los fondos europeos asignan casi 4 millones de euros para éste y otros tres proyectos más de movilidad sostenible en la ciudad

Conexión calle Miguel Fluiters con Plaza Mayor de Guadalajara

Conexión calle Miguel Fluiters con Plaza Mayor de Guadalajara

Guadalajara

Casi 4 millones de euros recibe el Ayuntamiento de Guadalajara para poner en marcha la Zona de Bajas Emisiones y otros tres proyectos relacionados con la movilidad sostenible. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado la resolución definitiva de la primera convocatoria de ayudas a ayuntamientos para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación del transporte público y para Guadalajara se asignan 3.930.211 euros.

Este programa está dirigido a los municipios de más de 50.000 habitantes y capitles de provincia y, según recoge la resolución definitiva, las actuaciones deben estar ejecutadas y puestas en marcha en diciembre de 2024.

PROYECTOS Y ZONAS DE ACTUACIÓN

- La mayor subvención 2.238.390 euros es para la construcción de un aparcamiento disuasorio municipal enfocado para que los conductores dejen sus vehículos antes de entrar al centro de la ciudad. Se va a situar en la calle Hermanos Fernández Galiano, entre el IES Brianda de Mendoza y el Cementerio. Se plantea un aparcamiento bajo el ya existente con una planta subterránea y otra en superficie. Serían algo más de 10.000 metros cuadrados con unas 400 plazas de aparcamiento.

- La segunda partida más importante, 1.032.942 euros es para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que delimitará un área de unos 700.000 metros cuadrados en la zona centro y casco histórico donde la entrada de determinados vehículos estará prohibida debido a sus emisiones y se regulará el accesos, circulación y estacionamiento. El objetivo es conseguir una mayor calidad del aire. La inversión principalmente irá a instalar la señalización y los sistemas de detección de vehículos.

- El acondicionamiento de las plazas General Prim y San Esteban tendrá una ayuda europea de 440.716 euros. La actuación en estas dos plazas contiguas del centro irá sobre todo a mejorar la convivencia del peatón y a restringir el tráfico rodado.

- El cuarto proyecto subvencionado con 218.162 euros es el acondicionamiento de la calle Miguel Fluiters, la que parte desde la Plaza Mayor hasta el Infantado. Se convertirá en calle de coexistencia de peatones y vehículos y para ello se ensancharán las aceras utilizando el espacio del actual aparcamiento en línea que se eliminará. También se plantará una hilera de árboles.

Guadalajara recibe 4 millones de euros para estos proyectos de los 14 que se destinan en la región a 7 municipios a través de estos fondos de recuperación. A nivel nacional se otorgan 1.000 millones de euros a 171 municipios.

Jesús Blanco Orozco

Jesús Blanco Orozco

Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00