Vuelve la Hoz del Huécar, tras dos ediciones parada por culpa de la pandemia
El Club Atletismo Cuenca ha presentado la carrera que se celebra este domingo 22 de mayo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4UQEP22U4BFU7ORMFWY3IXJXAE.jpg?auth=7d9ccdb6fee277b64f4ae7871257abf9c02779b32339e172d98068d15c5d5a0c&quality=70&width=650&height=365&focal=1032,468)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4UQEP22U4BFU7ORMFWY3IXJXAE.jpg?auth=7d9ccdb6fee277b64f4ae7871257abf9c02779b32339e172d98068d15c5d5a0c)
Cuenca
La Hoz del Huécar, la carrera más especial de cuantas se celebran en Cuenca, vuelve este domingo con la disputa de la trigésimo tercera edición, lo hace tras dos ediciones sin haberso podido celebrar debido a la pandemia.
La principal novedad de la prueba de este año es que la carrera está incluida en el Circuito de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y que está inscrita en la Federación Española de Atletismo, por lo que para poder participar es obligatorio contar con licencia federativa, tal y como explicó durante la presentación de la carrera la presidente del Club Atletismo Cuenca, Aída López.
La carrera es el domingo 22 de mayo, con salida a las 9:30 desde la Plaza de España y con llegada estimada entorno a las doce del mediodía. La recogida de dorsales se puede hacer el sábado en el Centro Comercial el Mirador en horario de cinco a nueve de la tarde. También se podrán retirar los dorsales el mismo domingo antes del inicio de la prueba.
El recorrido es de 14.750 metros y para poder participar, además de tener licencia federativa, es obligatorio tener mas de 15 años de edad. La Organización ha animado a donar el Euro Solidario que será destinado a Cruz Roja.