Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El veneno salvaje del amanecer se sirve en "La Zona", el after por excelencia de Puertollano

"Bares, qué lugares" nos lleva a la década de los noventa, un tiempo prácticamente sin hora límite, menos controles de ruido y alcoholemia y locales para empalmar la noche con el día

La Zona de Puertollano, con Miguel Ángel Lillo y su montura dando la bienvenida / Lillote

La Zona de Puertollano, con Miguel Ángel Lillo y su montura dando la bienvenida

Puertollano

Hay un momento, o debería al menos, en la vida de toda mujer y todo hombre en la que nos quitamos de los amaneceres. No cogemos a tiempo ninguno. La mala vida de las largas noches nos lo impiden. Un tiempo en el que cuando el sol asoma por el este, ya saben, una generación entera se acaba de meter en la cama, solos o en compañía

Fiesta de disfraces, o quizá no, en La Zona. ¿Reconocen a alguien? Seguro que sí

Fiesta de disfraces, o quizá no, en La Zona. ¿Reconocen a alguien? Seguro que sí

Fiesta de disfraces, o quizá no, en La Zona. ¿Reconocen a alguien? Seguro que sí

Fiesta de disfraces, o quizá no, en La Zona. ¿Reconocen a alguien? Seguro que sí

Pero eso no fue siempre así. En la década de los 90, finisecular, salvaje y terminal, todavía no era así. La juerga empezaba cuando empezase, y podía terminar a media mañana. Non stop. Y había garitos para ello. Hablamos, claro, de los after

En Puertollano hubo muchos. Seguramente, no todos lo eran todo el tiempo, algunos eran discotecas en las que el cierre se demoraba, otros bares canallas que abrían pronto para dar cobijo a la marea humana para la que el amanecer, ese ultraje que incendia las ventanas, llegaba demasiado temprano como para recogerse

La Zona, vacía antes de la tormenta, demasiado limpia para ser justo después de ella

La Zona, vacía antes de la tormenta, demasiado limpia para ser justo después de ella

La Zona, vacía antes de la tormenta, demasiado limpia para ser justo después de ella

La Zona, vacía antes de la tormenta, demasiado limpia para ser justo después de ella

Pero también había after-hour con todas las letras. Garitos para los bareros que cerraban sus propios antros. Refugios seguros para tribus urbanas. Lugares en los que el vicio estaba más en el lado de la norma que en el de la excepción. Y entre todos ellos, reinaba "La Zona"

Logo de La Zona

Logo de La Zona

Logo de La Zona

Logo de La Zona

Para los que no tuvieron la suerte de vivirla, "La Zona" aguardaba su turno en la calle Velázquez, una de las perpendiculares de la calle Numancia, la arteria principal de la sangre oscura de la noche minera. No abría pronto, no, y cerraba de día. Siempre. Zona abrió sus puertas en 1986, de la mano del recordado "Canito" y de Kike Maca, pero vivió su etapa de esplendor de la mano de Miguel Ángel Lillo, dotando al local de un carácter underground, proteico, ecléctico y motero, tolerante con las perversiones más divertidas y con una ley a medio camino entre la jungla y el wild west. Un after, en suma, inolvidable por su rollo, sus DJ´s con el gran "Percha" a la cabeza, sus fiestas, su lado salvaje, su Lou Reed

Miguel Ángel Lillo y una de sus motos fluoradas

Miguel Ángel Lillo y una de sus motos fluoradas

Miguel Ángel Lillo y una de sus motos fluoradas

Miguel Ángel Lillo y una de sus motos fluoradas

La Zona surcó la década todavía en pesetas de los 90, triunfal e indiscutida hasta los últimos años del siglo, que poco a poco fueron estrecharon algunos de los laxos márgenes de entonces, con cada vez más controles, y noches menos ruidosas y noches menos eternas. En 1998, Lillo la traspasó. No llegó a cumplir un año más. Su historia es la crónica de una era que vivieron en primera persona Diego Rodríguez, rey de las Ocas, y a la que alguna vez también se asomó Carlos Lanza. Ellos son los maestros de ceremonia de un "Bares, qué lugares" que en La Zona está abierto hasta el amanecer

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bares, qué lugares/ Pasarse la noche al amanecer en "La Zona"

00:00:0026:00
Descargar
Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir