Preocupación de CCOO por el estado de la negociación colectiva en Ciudad Real
El sindicato hace un llamamiento a la patronal para plasmar subidas salariales en los convenios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4WP67YE635FEJLNVIMRAZ6R24A.jpg?auth=9d3a111173a2a22ae8825cb5e863a1a44750c3245ec8f292d5d364a8db3db561&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Nunzia Castelli, secretaria de Acción Sindical de CCOO CLM, ha participado en la reunión plenaria de Ciudad Real junto al secretario provincial del sindicato, José Manuel Muñoz / Cadena SER
![Nunzia Castelli, secretaria de Acción Sindical de CCOO CLM, ha participado en la reunión plenaria de Ciudad Real junto al secretario provincial del sindicato, José Manuel Muñoz](https://cadenaser.com/resizer/v2/4WP67YE635FEJLNVIMRAZ6R24A.jpg?auth=9d3a111173a2a22ae8825cb5e863a1a44750c3245ec8f292d5d364a8db3db561)
Ciudad Real
Preocupación del sindicato CCOO por el estado de la negociación colectiva en la provincia de Ciudad Real. De los 20 convenios que existen, solo se han cerrado cinco mesas de negociación y esto se traduce en que hay 55.000 personas trabajadoras con convenios pendientes de firma, entre ellos, está el de Campo y el de Ayuda a Domicilio, donde se han dado por rotas las negociaciones.
El mayor punto de desencuentro son las subidas salariales. El sindicato llama la atención, recordando la subida de precios que se ha experimentado, sobre todo a raíz de la guerra de Ucrania y que se deja sentir especialmente en una región, como Castilla-La Mancha, donde los salarios son "extraordinariamente bajos". Por eso, quieren llevar a las mesas de negociación las propuestas del acuerdo sindical alcanzado con UGT, con el que se busca que los salarios crezcan y que se pueda hacer frente a la inflación actual.
El acuerdo incluye subidas que sean al menos de un 3,5% para este año, de un 2,5% para el que viene y de un 2% para 2024, como ha explicado Nunzia Castelli, secretaria de Acción Sindical de CCOO-CLM. "Es una propuesta razonable", según ha dicho.
El sindicato hará llegar sus reivindicaciones, en el caso de la provincia, en una próxima reunión con el presidente de FECIR, pero no descartan las movilizaciones si no se llega a un acuerdo. "Debe imperar la negociación, reclamamos algo obvio", ha dicho, el secretario general de CCOO en la provincia de Ciudad Real, José Manuel Muñoz, que se ha comprometido a reunirse con la patronal "para conseguir reactivar las mesas de negociación con una subida salarial".
El sindicato recuerda el esfuerzo que a nivel sindical se ha realizado durante la pandemia. Ponía como ejemplo que asumieron la congelación salarial en el convenio de hostelería, sector del que dependen 10.000 trabajadores, a los que "no se les está reconociendo el esfuerzo"
CCOO apela a la responsabilidad de las empresas porque, dicen, la situación económica de muchas de ellas no es tan grave, recordando que en Ciudad Real la creación de nuevos negocios alcanzó en 2021 los 742, su mejor dato desde 2008 y que las exportaciones crecieron casi un 30% en esta provincia el último año.