La Denominación de Origen La Mancha, primera en España en aceptar la lata como envase para sus vinos
Desde finales de abril se ha incluido la lata dentro del pliego de condiciones para poder envasar sus vinos certificados. Aunque de momento ninguna bodega lo está comercializando, hay varias que ya se lo están planteando

Stand de la DO La Mancha en Fenavin

Ciudad Real
A finales de abril el Diario Oficial de la Unión Europea publicaba una serie de cambios en el pliego de condiciones de la Denominación de Origen La mancha entre los que se incluían un nuevo formato de envasado en lata de uso alimentario para formatos de entre 18 y 40 centilitros. Es un formato que se permitirá para vinos blancos, rosados y tintos jóvenes y se hace para ampliar la gama de envasado de los vinos de esta denominación, ya que las actuales tendencias del mercado indican que su demanda "es creciente", de hecho este tipo de envase es el que más ha crecido en algunos países como estados Unidos. De momento no hay ninguna bodega de la denominación que haya lanzado vino acogido a esta certificación en lata, pero son varias las que lo están estudiando.
En 'Entre vinos' hemos hablado con una de estas bodegas que ya implementado este tipo de envasado a su línea de producción; la Cooperativa 'El Progreso' de Villarrubia de los Ojos, y aunque en estos momentos solo comercializa en lata un mosto parcialmente fermentado, y como nos ha comentado su presidente, Jesús Julián Casanova, están abiertos a la posibilidad de hacerlo bajo demanda. De hecho, este tipo de recipiente es muy popular en muchos países.

Entre Vinos: La DO La Mancha la primera en aceptar la lata
06:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En estos momentos la DO La Mancha tiene autorizados nueve tipos de envases, principalmente diferentes tamaños de botellas, bag in box de 3 litros y ahora la lata, con la que se quiere lograr el acceso de estos vinos con marca de calidad a actos multitudinarios como festivales y conciertos.
Además se facilitaría la introducción de la denominación de origen en importantes mercados como el estadounidense, país de mayor consumo de vino del mundo, donde la lata lleva año implantada y con muy buena aceptación.
En 2020 se comercializaron casi 55 millones de litros de vino acogidos a esta denominación, de los algo más del 98 por ciento se hace en el formato estándar: la botella de 75cl.
Tal y como aparece en el pliego de condiciones esta Denominación de Origen, «Se autoriza el uso de la lata de uso alimentario para formatos de entre 18 y 40 centilitros en vinos blancos, rosados y tintos jóvenes, según lo marcado por la legislación vigente». Se abre así un nuevo horizonte para la comercialización de vinos de calidad bajo el amparo de la D.O. La Mancha, que será estudiado durante este 2022 y que dependerá de si este nuevo envase preservará la calidad del vino necesaria para poder llevar su sello.

Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....