Hora 14 Radio AzulHora 14 Radio Azul
Sociedad | Actualidad

Mota del Cuervo otorga, por segundo año consecutivo, cheques culturales a los jóvenes de 18 años

Unos 74 cheques culturales, por valor de 100 euros cada uno, se han entregado este año, los cuales podrán invertirse en libros, música en formato físico, instrumentos, o entradas de teatro, entre otros

Jóvenes moteños que han recibido su cheque cultural / Radio Azul SER

Jóvenes moteños que han recibido su cheque cultural

Las Pedroñeras

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Mota del Cuervo ha hecho entrega del cheque cultural a todos aquellos jóvenes que cumplan o hayan cumplido 18 años durante el año 2022.

Se trata de una iniciativa de la concejalía de Cultura que tiene como objetivo impulsar el consumo cultural entre los y las jóvenes y sirve, además, para ayudar a activar este sector, ya que debe gastarse en las librerías, tiendas de música o eventos culturales de la localidad.

Jacobo Medianero, alcalde del municipio, destaca que "la idea es clara". Afirma que analizaron "cuando nos reuníamos con las asociaciones y las AMPAS", que existía "un abandono, dentro del ocio, de la cultura" en estas edades. "Los jóvenes, a partir de los 12 años que pasan al instituto, sus intereses en cuanto al ocio giran en torno a cuestiones muy concretas y no siempre las más recomendables o saludables", destaca Medianero. Es por ello que se decidió poner en marcha esta iniciativa "para que los jóvenes puedan acceder a la cultura en la más absoluta libertad, decidiendo qué es lo que quieren ver, leer o escuchar".

Segunda edición

Unos 74 cheques culturales, por valor de 100 euros cada uno, se han entregado este año, los cuales podrán invertirse en libros o material de librería, música en formato físico, instrumentos, o entradas de teatro y cine, entre otros. Este último, el cine municipal de estrenos, es uno de los recursos con más éxito en la anterior convocatoria: "Lo han utilizado bastante y es un orgullo pensar que se está gastando ese dinero en la cultura".

"Con una financiación por parte del Ayuntamiento queríamos conseguir que no todos los minutos de ocio se dediquen a otras actividades lejos de la cultura o del deporte. Creo que se va a consolidar, porque la primera edición ha funcionado muy bien", destaca Medianero.

María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00