El cine y las palomitas son gratis, sensibilizar en igualdad no tiene precio: llegan los "Lunes Violeta" a Puertollano
Desde hoy , los lunes de mayo son de película en los multicines de la localidad, con entrada libre para “Figuras ocultas”, “Thelma y Louise” y “La boda de rosa”

Marcapáginas promocional de la primera sesión de los "Lunes Violeta" de Puertollano

Puertollano
Hoy se inician en Puertollano los “Lunes Violeta” con la proyección de “Figuras Ocultas”, a las 20, 30 horas, en Multicines Ortega, con entrada gratuita, palomitas y un marcapáginas de regalo. Una iniciativa que han presentado en Cadena SER la concejala de igualdad y área de mujer, Ana Belén Mazarro, y la gerente de los citados Multicines Ortega
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Puertollano estrena sus "Lunes Violeta"/ Entrevista a Ana Belén Mazarro y Raquel Ortega
Una película dirigida por Theodore Melfi , que es una adaptación del libro “Talentos ocultos: La genialidad no tiene color. La fuerza”, escrito por Margot Lee Shetterly. Una película que nos muestra la discriminación por raza y género de una sociedad llena de prejuicios que nos cuenta la increíble historia real de las brillantes Katherine G. Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, que trabajaron en la NASA a comienzos de los años setenta, en plena carrera espacial y en la lucha por los derechos civiles de la comunidad negra estadounidense.
Una iniciativa de la Concejalía de Igualdad y Centro de la Mujer subvencionada por el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género a la que se puede asistir por invitación a recoger en el Centro de la Mujer y en la taquilla de los Multicines.

Raquel Ortega (izquierda) y Ana Belén Mazarro, en SER Puertollano / Mario Carrero

Raquel Ortega (izquierda) y Ana Belén Mazarro, en SER Puertollano / Mario Carrero
A las personas asistentes se les obsequiará con palomitas depositadas en envases están diseñados con temática relacionada con la película y un exclusivo marcapáginas que recoge imágenes o frases y la ficha técnica de la proyección.
Perspectivas de género
Trabajos cinematográficos que permitirán hacer una comparativa de las diferentes perspectivas, estereotipos y roles tanto a través del tiempo en el que se desarrollan y contextualizan las historias, como de la perspectiva del género dominante en el año en el que fueron rodadas o estrenadas y que se traslucen a través de las películas,

Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....