El Ayuntamiento de Cuenca realizará una encuesta ciudadana para mejorar el transporte urbano
El equipo de gobierno espera tener las propuestas de la UCLM en el mes de julio, y no descarta prorrogar el actual contrato
El contrato del autobús urbano de Cuenca vence el próximo mes de octubre / Cadena SER
El Ayuntamiento de Cuenca ha puesto en marcha una encuesta ciudadana sobre el transporte urbano, para decidir los cambios que hay que hacer en el servicio de cara a la finalización del contrato el próximo mes de octubre. A través del acuerdo con la Escuela de Ingenieros de Caminos de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se recogerán las propuestas de los ciudadanos y los turistas durante el mes de mayo, y en verano el Ayuntamiento tendrá una propuesta de cambios para el transporte urbano.
El concejal de Movilidad y Servicios Públicos, Adrián Martínez, ha indicado que también están barajando la opción de prorrogar el contrato con la empresa Líneas Urbanas de Cuenca, LUC, que es la actual adjudicataria.
El edil ha recordado el desahogo de kilometraje que supondrá el plan XCuenca, en el que el Ministerio financiará los trayectos a la estación del AVE y permitirá “reutilizar” esos kilómetros que ahora hace la línea de la estación. También ha admitido que será necesario ampliar la dotación, por encima de los 400.000 euros anuales que contempla el actual contrato.
Asimismo, ha defendido la propuesta que hizo el Partido Socialista en campaña electoral, apostando por un intercambiador en el centro de la ciudad y algunas líneas circulares. Sin embargo, ha reconocido que hay nuevos polos de interés a los que habrá que prestar servicio, como el Centro de Estudios Penitenciarios, por lo que es necesario modificar ese planteamiento. El concejal ha incidido en la necesidad de dar servicio a barrios como Fuente del Oro, el Cerro de la Horca o Buenavista.
Asimismo, ha subrayado que están trabajando para recuperar el nivel de usuarios que tenía el transporte urbano en 2019, porque durante estos dos años de pandemia el número de viajeros se ha reducido en un 50 por ciento.