Marta Miranda, las mejores recetas de cocina lenta desde Cantabria
Ha publicado varios libros y es creadora de contenidos gastronómicos en distintos medios digitales

Marta Miranda, la reina de la cocina lenta se muda a Cantabria
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Es la reina de la cocina lenta en España. Se llama Marta Miranda y es autora de varios libros de recetas, así como creadora de contenidos gastronómicos a través de su blog crockpotting.es
Nació en Donostia y durante años trabajó como cocinera en varios restaurantes de Madrid, hasta que decidió dar el paso de crear contenidos en distintos medios digitales; entre otros colabora en 'El Comidista', la pagina web sobre cocina de El País.
Hace tres años, Marta se trasladó a vivir a Villacarriedo (Cantabria) y desde aquí prepara las recetas para ollas de cocción lenta como la 'crock pot', un tipo de olla que "se inventó en los años 60 en Estados Unidos para poder cocinar legumbres sin trabajar durante el shabat judío".
Este tipo de olla tiene una carcasa eléctrica donde se introduce un recipiente y se calienta a través de una resistencia con dos temperaturas de ejecución. Las principales ventajas son que te permite "cocinar sin tener que prestar todo el día atención, sin que se te queme, y además los sabores son muy puros".

Ingredientes del cocido pasiego. / Marta Miranda

Ingredientes del cocido pasiego. / Marta Miranda
"En Cantabria como muy bien"
Sobre la cocina cántabra, señala que es "distinto a lo que puede haber en Euskadi o en Madrid, pero aquí como muy bien". Aprovechando que vive en Villacarriedo, Marta ha recuperado una receta tradicional que ha caído en desuso como es el cocido pasiego cuyos ingredientes principales son los garbanzos, carne de oveja, pan, berzas, cebolla, zanahoria y puerros.
"Es un cocido singular, humilde, con un sabor diferente y con una carne que resulta mucho más melosa y tierna que la de cerdo o ternera tras horas de cocción. Delicioso es poco", apunta Marta Miranda.

Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...