Besaya Futura aborda los retos de la descarbonización
El ponente invitado es Pablo Castro Alonso, director del Máster en Energías Renovables y Gestión Energética de la Universidad de Cantabria


Torrelavega
Besaya Futura, el foro que organiza la Cadena SER en Torrelavega, desarrolla este viernes 21 de febrero una edición en la que se abordarán los retos de la descarbonización en toda la comarca.
El evento tendrá lugar a las 9:00 horas en la sede de la Cámara de Comercio de Torrelavega, ubicada en la calle Ruiz Tagle número 6.
En esta ocasión, contaremos con la destacada participación de Pablo Castro Alonso, director del Máster en Energías Renovables y Gestión Energética de la Universidad de Cantabria y subdirector de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía. El profesor Castro Alonso impartirá la ponencia titulada "Transición Energética en el Besaya: Retos y oportunidades de la descarbonización".
La Comarca del Besaya se encuentra en un momento crucial, con proyectos emblemáticos que posicionarán a la región como un referente en la transición energética, con el proyecto Besaya H2, el almacén de hidrógeno en Polanco, la planta de biomasa de Solvay, la refinería de litio del Grupo Mello o el corredor de hidrógeno H2Med.
La ponencia del profesor Castro Alonso ofrecerá una visión profunda sobre como estos proyectos influirán en la transformación de la economía local, y la posible atracción de inversiones y generación de empleo, que consolidarán a nuestra Comarca como un núcleo de innovación y desarrollo sostenible.
Una nueva edición de Besaya futura que pretende ayudar a comprender las oportunidades y desafíos que la transición energética y la descarbonización presentan para nuestra comarca.
Besaya Futura está organizado por la Cadena SER en Cantabria a través de su emisora SER Torrelavega, con el patrocinio del Ayuntamiento de Torrelavega, Gesvican (Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria) y la Cámara de Comercio de Torrelavega.