Sociedad

Santander va a adelantar el horario de las terrazas

El Ayuntamiento está elaborando una nueva ordenanza de terrazas para la hostelería de la ciudad

Entrevista con Bárbara Gutiérrez Directora General de Hostelería de Cantabria (2025-02-19)

Entrevista con Bárbara Gutiérrez Directora General de Hostelería de Cantabria (2025-02-19)

04:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

santander

La nueva ordenanza de terrazas que está elaborando el Ayuntamiento de Santander reducirá el horario y delimitará los espacios de estas instalaciones, según el borrador en el que se está trabajando, según ha adelantado este miércoles la alcaldesa, Gema Igual.

Ha recordado que esa ordenanza tendrá que salir a información pública y cumplir aún con varios trámites para poder aprobarse de forma definitiva este año.

Gema Igual ha explicado, a preguntas de los medios de comunicación en un acto en La Albericia, que el Ayuntamiento busca "conjugar los derechos de los vecinos con el desarrollo de un sector clave como es el de la hostelería".

Sobre su objetivo, ha indicado que se busca "regularizar la ocupación de vía pública", donde "la preferencia la tiene el peatón".

Por eso, ha abundado, tiene que quedar libre para el peatón un espacio de 1,80 metros y la zona que pueda estar ocupada con terrazas debe quedar "totalmente delimitada" para que "ni los hosteleros se excedan, pero a veces tampoco los usuarios".

También se van a revisar los horarios de las terrazas. "No parece lógico que un establecimiento tenga un horario de apertura hasta las altas horas de la madrugada y la terraza pueda ir acorde a esa licencia de establecimiento", ha advertido la alcaldesa, que ha abogado por un horario "más reducido".

El borrador de la ordenanza está sobre la mesa aún, se está trabajando en él, y tendrá que cumplir con una tramitación, que incluye el periodo de información pública para los vecinos de 10 días.

Después habrá un período para que lo estudien los grupos de la oposición y deberá aprobarse inicialmente en el pleno para someterse a nueva información pública en el Boletín Oficial de Cantabria y aprobarse de manera definitiva, un proceso que la alcaldesa espera que pueda llevarse a cabo a lo largo de este año.

"Yo no puedo decir si para julio, si para septiembre o si para octubre, porque dependemos de muchos plazos de alegaciones y de estudiarlas. Preveo que va a ser una ordenanza con mucho trabajo encima de la mesa, con lo cual en plazos prefiero ser discreta y, según vayamos avanzando, daremos los plazos", ha dicho Igual.

Y ha aclarado que la ordenanza será para toda la ciudad y no tendrá diferencias por zonas.

El trabajo para un mapa del ruido

Por otro lado, ha señalado, se está trabajando en el mapa estratégico del ruido que ya tiene elaborado el Ayuntamiento y en el que se han medido tres focos, que son el tráfico, el ruido ferroviario y también el industrial, y en el que, "a mayores" Santander ha introducido también las zonas de ocio.

De acuerdo con el plan de acción contra el ruido, se elaborará además la modificación de la ordenanza, que ya tiene el visto bueno de la Junta de Gobierno Local.

Según explica el Consistorio, se creará la mesa de coordinación acústica "como espacio de encuentro, participación y colaboración entre todos los sectores implicados" en la contaminación acústica, para conseguir una mejor coordinación y eficacia en su supervisión y control.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00