Sociedad

ADIF se compromete a estudiar la reimplantación de un tren semidirecto matinal entre Torrelavega y Santander

El alcalde Javier López Estrada se reúne con representantes de ADIF para abordar la supresión de servicios semidirectos y solicita soluciones para los usuarios afectados.

ADIF presentará una propuesta para restablecer un tren semidirecto matutino entre Torrelavega y Santander

ADIF presentará una propuesta para restablecer un tren semidirecto matutino entre Torrelavega y Santander

07:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Torrelavega

Desde el pasado 1 de febrero, la modificación de los horarios de los trenes de cercanías en la línea C2, que conecta Torrelavega con Santander, ha generado un notable descontento entre los usuarios. La supresión de dos trenes semidirectos en franjas horarias críticas ha obligado a muchos trabajadores a ajustar sus rutinas, enfrentándose a viajes más largos o a la necesidad de madrugar más para llegar puntuales a sus empleos en Santander.

Ante esta situación, el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, solicitó una reunión urgente con ADIF para expresar el malestar de la ciudadanía y buscar soluciones. Dicha reunión se llevó a cabo esta mañana, contando con la presencia de Vicente Santa María, responsable de Relaciones Institucionales de ADIF, y dos técnicos encargados de los horarios de las líneas entre Cabezón de la Sal y Santander.

Falta de comunicación

En los micrófonos de la Cadena SER, López Estrada ha manifestado su descontento por la falta de comunicación previa a la implementación de los nuevos horarios: "La modificación de los horarios se ha hecho sin una consulta previa a la ciudad de Torrelavega y, por tanto, a los ciudadanos". Además, subrayó que los cambios han resultado perjudiciales para los usuarios, especialmente para aquellos que dependen del tren en sus desplazamientos laborales matutinos.

Antes de la modificación, existían dos trenes semidirectos que partían de Torrelavega a las 8:01 y a las 8:26, con una duración aproximada de 30 minutos hasta Santander. Estos servicios permitían a los trabajadores llegar a sus puestos antes de las 9:00. Sin embargo, tras los cambios, dichos trenes fueron eliminados, siendo sustituidos por otros con más paradas intermedias y un tiempo de recorrido de aproximadamente 40 minutos.

El alcalde enfatizó la importancia de estos servicios en horas punta: "Los momentos más importantes para el tránsito ferroviario para los torrelaveguenses son los momentos de entrada y de salida a tu puesto de trabajo". Por ello, solicitó a ADIF la reinstauración de al menos uno de los trenes semidirectos en el horario matutino, permitiendo así que los usuarios lleguen a Santander antes de las 8:30.

Receptividad de ADIF

En respuesta, los representantes de ADIF se mostraron receptivos a la propuesta y se comprometieron a estudiar la viabilidad de ajustar los horarios para incluir un tren semidirecto que salga de Torrelavega alrededor de las 8:00 y llegue a Santander en aproximadamente 30 minutos. Se espera que en los próximos días ADIF presente una propuesta concreta al Ayuntamiento para su evaluación.

López Estrada también destacó que, aunque existen múltiples conexiones entre Torrelavega y Santander a lo largo del día, es esencial contar con servicios rápidos en las horas de mayor demanda laboral. "No nos vale un cambio de un tren de 30 minutos a las 8:00 de la mañana por otro tren de 30 minutos a las 11:30 de la mañana", puntualizó, subrayando que los desplazamientos en horas intermedias no tienen el mismo impacto para los trabajadores diarios.

El Ayuntamiento de Torrelavega espera que ADIF presente una propuesta en los próximos días para restablecer al menos uno de los trenes semidirectos eliminados en horario matutino. Mientras tanto, asegura que se mantendrán atento a las necesidades de los usuarios y a la evolución de las conversaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00