Sociedad

El Ministerio estudia hacer el segundo espigón de Santander transitable

El 1 de marzo se va a ejecutar un nuevo contrato que se va a dedicar exclusivamente al cuidado y a la limpieza de todas las playas de Santander

Playa de la Magdalena Santander

Playa de la Magdalena Santander

Santander

El Ayuntamiento de Santander tiene previsto en la próximas semanas llevar a cabo determinados trabajos en las playas de la ciudad. El 1 de marzo se va a ejecutar un nuevo contrato que se va a dedicar exclusivamente al cuidado y a la limpieza de todas las playas de Santander.

La titular de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santander, Margarita Rojo, ha asegurado en una entrevista para Hoy por Hoy Cantabria, que antes la limpieza de las playas era una parte más de la ciudad y estaba incluida dentro del contrato de limpieza. Sin embargo, la concejala dice que "quieren dar una atención como se merece a nuestras playas y han licitado una UT, un contrato a través de una empresa, que se va a dedicar al cuidado de las playas".

Por lo tanto, a partir del día 1 de marzo, entrará en funcionamiento el nuevo contrato con el objetivo, dice Rojo, de que "el cambio sea más visual para las las personas, los usuarios y los turistas". El mobiliario de las playas será nuevo; "vamos a tener duchas, lava pies, pasarelas de madera, baños, y vamos a llevar también a cabo durante los 4 años de contrato la renovación de las barandillas" añade Rojo. Todo ello, asegura la concejala, lo realizarán "con mucha ilusión y con una perspectiva de dar un protagonismo que tienen las playas" debido a su figura como punto de ocio y económico, motor para Cantabria y Santander.

Pérdida de arena en las playas

La playa de los peligros ha sufrido una pérdida significativa de arena. La playa de la Magdalena algo menos, y de hecho, tiene una acumulación importante en el fondo de la de la playa, quizá consecuencia del espigón, que ya está construido. Por otro lado, la playa de bikinis tiene la acumulación habitual.

En bikinis, en la zona última enfrente de Caballeriza, "en los últimos años siempre ha habido ahí una acumulación de arena, debido a las dinámicas del mar durante el invierno con los temporales que hay", matiza Rojo, pues "se acumula ahí esa arena y que se retira para que no estorbe en el paso de la carretera hacia hacia el palacio".

Este año ha habido un excesivo rebaje de arena. La concejala confirma que "hay una acumulación importante en la zona del balneario de la Magdalena, pero sí que es cierto que parece que aunque no está acabado todo el proyecto de espigones, sí se va viendo que lo que hay está causando el efecto que todos considerábamos que iba a ser así".

Rojo asegura que las últimas noticias que tiene el Ayuntamiento es el acuerdo con el Ministerio de Transición Ecológica, después de la reunión de la alcaldesa, Gema Igual, para el proyecto completo de los espigones "que se van a llevar a cabo por parte del Ministerio, donde se mantiene el que está y se va a construir el segundo espigón".

Segundo espigón

Desde el Ayuntamiento no pueden avanzar plazos de construcción del segundo espigón aunque confirman que "se están haciendo trabajos de batimetrías, haciendo levantamientos topográficos, viendo cómo está el perfil actualmente de la playa y dando también una vuelta a todos los documentos de obra que tenían como: planificaciones de obra y presupuestos".

Visualmente será un espigón parecido al que ya está construido. En principio se retomará el proyecto que había y será exactamente como se ha contado y lo que se ha planificado. Asimismo, la concejala dice que "en pleno municipal se habló de poder suavizar de alguna forma los espigones para que incluso puedan ser transitables y ese compromiso está, con lo cual, vayamos viendo cómo vamos trabajando en ello y siempre con colaboración".

Trabajo en la arena de las playas

Respecto a la acumulación de arena de la Magdalena a partir del 1 de marzo cuando entra en vigor ese nuevo contrato de limpieza y de mantenimiento de de playas, "se va a ir retirando y se va a ir igualando el nivel de la arena de esa playa y del resto", añade Rojo.

El primer objetivo del consistorio está en Semana Santa, época en la es preciso tener playas adecuadas para el uso. De hecho, Rojo asegura que "van a empezar a nivelar la arena, siempre con permiso de la demarcación de costas mediante la tramitación de una solicitud para movimiento de arena y con ello ofrecer a los usuarios y a los visitantes y a los turistas una adecuada situación de las playas".

Tras esta primera etapa, la Semana Santa de 2025, se centrarán en los trabajos de cara a afrontar el verano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00