Sociedad

Viérnoles exige al Gobierno de Cantabria una solución urgente para la carretera autonómica CA-700

El presidente de la junta vecinal alerta del peligro de inundaciones y denuncia tres años de inacción

Viérnoles exige al Gobierno de Cantabria soluciones para las continuas inundaciones de la CA700 y el riesgo que entraña

Viérnoles exige al Gobierno de Cantabria soluciones para las continuas inundaciones de la CA700 y el riesgo que entraña

04:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Torrelavega

La junta vecinal de Viérnoles ha vuelto a exigir al Gobierno de Cantabria una intervención urgente en la carretera autonómica CA-700 a su paso por la localidad. Según ha denunciado su presidente, Eduardo Trueba, en una entrevista en Hoy por Hoy Torrelavega, el vial se inunda de forma recurrente con cada episodio de lluvias, quedando intransitable y aislando a varias viviendas.

El tramo afectado se encuentra en las inmediaciones del desguace Velarde, en un punto de cambio de rasante donde el agua puede alcanzar hasta un metro de altura. Trueba ha advertido del riesgo que esto supone para conductores y peatones, especialmente en condiciones de baja visibilidad. “No hablamos de lluvias torrenciales, cada vez que llueve se corta la carretera. Es un peligro y cualquier día puede ocurrir un accidente grave”, ha señalado.

Tres años de espera sin solución

El presidente de la junta vecinal ha recordado que llevan más de tres años reclamando una actuación en la CA-700, sin que hasta el momento se haya adoptado ninguna medida efectiva. Según ha explicado, el problema radica en la rotura de un tubo de drenaje que impide la evacuación del agua hacia el río Besaya, agravando las acumulaciones en la calzada.

“Desde la junta vecinal hemos trasladado el problema al Gobierno de Cantabria en varias ocasiones, hemos hablado con la directora de Obras y con los técnicos. Saben lo que pasa, pero nos dicen que no hay dinero para arreglarlo. Mientras tanto, solo han colocado señales, pero eso no soluciona nada”, ha denunciado Trueba.

Aislamiento y riesgos para la seguridad

La situación afecta directamente a los vecinos de Viérnoles, especialmente a quienes residen en las viviendas situadas al otro lado del tramo inundado. “Quedan aislados cada vez que se corta la carretera. Si tienen que salir con sus hijos o acudir al médico, tienen que dar un rodeo enorme”, ha explicado.

Además, Trueba ha advertido del peligro que supone para los conductores que desconocen la zona. “Ahí mismo se corta la carretera, se inunda, hace más de 3 años. No estamos hablando de ayer, ni se… se ha hundido un tubo en mitad del vertido que va al rio Besaya, y coge una altura de 1 metro de agua. Cambio de rasante sin luz. Imagínatelo, puede haber un accidente gravísimo.”, ha señalado, subrayando la importancia de una solución estructural y no solo medidas temporales.

El Ayuntamiento de Torrelavega ya ha cumplido su parte

En su entrevista, el presidente de la junta vecinal también ha recordado que el Ayuntamiento de Torrelavega ha realizado las gestiones que le competen, pero al tratarse de una carretera autonómica, no puede intervenir directamente en su reparación. “Nosotros no podemos hacer nada, el Ayuntamiento tampoco. Hemos pedido incluso reducir la velocidad en ese tramo a 30 km/h, pero nos han dicho que no es posible porque es una carretera comarcal”, ha lamentado.

Trueba ha insistido en que seguirán exigiendo una reunión con el Gobierno de Cantabria para que se incluya esta actuación en los presupuestos y se acometa cuanto antes la reparación del drenaje. “No podemos seguir esperando a que pase algo grave. Si ocurre un accidente, nadie podrá decir que no estaba avisado”, ha sentenciado.

Una obra prioritaria para Viérnoles

El representante vecinal ha reconocido que la obra no es sencilla, dado que el tubo averiado se encuentra a unos 12 metros de profundidad y forma parte de una estructura de drenaje conectada con el río Besaya. Sin embargo, ha insistido en que se trata de una intervención necesaria y urgente.

“Sabemos que no es una reparación fácil, pero más difícil es gestionar una tragedia. Se han hecho obras mucho más costosas y complejas en Cantabria, así que no entendemos por qué aquí seguimos esperando. Esto es prioritario para Viérnoles”, ha concluido.

La junta vecinal confía en que su denuncia pública sirva para que el Gobierno regional reaccione y actúe cuanto antes para evitar un problema que afecta a la seguridad y la conectividad de los vecinos. Entretanto, seguirán presionando para que la solución no se dilate más en el tiempo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00