Sociedad

Los sindicatos de Bridgestone alertan de la incertidumbre de la plantilla ante el Erte

Los sindicados aseguran que no están dispuesto a permitir este “ninguneo” de la dirección y piden un "un dialogo abierto, continuo y constructivo", ya que en caso contrario se plantearían nuevas movilizaciones

Fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel. / cadena SER

Fábrica de Bridgestone en Puente San Miguel.

Torrelavega

Los sindicatos UGT, CCOO y SITB en la multinacional Bridgestone han trasladado a la dirección la "enorme incertidumbre" existente entre la plantilla por la falta de información sobre el futuro más allá de marzo en que finaliza el actual expediente de regulación de empleo (Erte).

En un comunicado, recuerdan que la plantilla de las cuatro plantas del grupo en España -Burgos, Basauri, Usánsolo y Puente San Miguel- lleva dos años en sucesivas regulaciones, con la última que finaliza el 31 de marzo, y sin que hasta ahora la empresa haya concretado qué ocurrirá tras esa fecha.

Los sindicados aseguran que no están dispuesto a permitir este “ninguneo” de la dirección, reclaman respeto hacia los trabajadores y exigen conocer de primera mano los planes maneja la compañía para garantizar el futuro y la viabilidad de las plantas, así como del empleo en las mismas.

También piden generar un espacio donde abordar “de una manera clara y transparente” la situación actual de todas las plantas y líneas de mercado; y que la dirección respete los foros legalmente establecidos y el papel de los sindicatos en la representación de los trabajadores.

Para la parte social de Bridgestone, es necesario abrir "un dialogo abierto, continuo y constructivo", donde se tengan en cuenta todas las opiniones, necesidades y preocupaciones, ya que en caso contrario los sindicatos se plantearían nuevas movilizaciones.

Los sindicatos y la dirección de Bridgestone pactaron a mediados de diciembre un expediente temporal de regulación de empleo (Erte) para los enero, febrero y marzo, con paradas de la producción con, en algunos casos, de hasta 8 días al mes por la disminución de los pedidos y el aumento del inventario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00