Sociedad

La construcción de la vía auxiliar en Torrelavega avanza con previsión de finalizar en verano de 2025

Las obras de la plataforma ferroviaria comenzarán en marzo y la electrificación de la catenaria en mayo

Balasto, traviesas y railes de la vía auxiliar almacenados en La Lechera / Joaquín Díaz

Balasto, traviesas y railes de la vía auxiliar almacenados en La Lechera

Torrelavega

La construcción de la vía auxiliar en Torrelavega, infraestructura clave para el desarrollo del soterramiento ferroviario en la ciudad, avanza con el objetivo de estar operativa en verano de 2025. Según ha confirmado el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, los trabajos se encuentran en ejecución y, a pesar de un retraso de aproximadamente 30 días, se espera que el cronograma pueda recuperarse en las próximas fases.

Más información

El proyecto, adjudicado por Adif en octubre de 2023, consiste en la construcción de un trazado ferroviario provisional que permitirá desviar el tráfico de trenes mientras se acometen las obras de soterramiento de las vías de FEVE a su paso por la ciudad.

Próximas fases de la obra

El alcalde ha detallado que la próxima fase del proyecto se iniciará en marzo, cuando comenzará la instalación de la plataforma ferroviaria, incluyendo el balasto, las traviesas y los railes. Posteriormente, en mayo, se ejecutará la electrificación de la vía y la conexión de la nueva catenaria con la infraestructura existente en dos puntos clave: el puente ferroviario sobre el río Besaya, a la altura del Instituto Besaya, y en la colonia La Palmera, donde la vía provisional se unirá al trazado en dirección a Santander.

Si no se producen nuevos contratiempos, la obra estará finalizada antes de que termine el verano. Sin embargo, su uso no será inmediato, ya que la puesta en funcionamiento de la vía auxiliar dependerá de la certificación y homologación por parte de Adif y otros organismos de control ferroviario.

Retraso en la planificación

A pesar de que la última planificación de las obras contemplaba un avance sin contratiempos, se ha registrado un retraso de aproximadamente un mes. No obstante, los responsables técnicos han trasladado al Ayuntamiento que esta demora podría recuperarse en las siguientes fases del proyecto, siempre que las condiciones climatológicas y técnicas sean favorables.

El alcalde ha insistido en que la ejecución del desvío ferroviario es un paso fundamental para poder iniciar las obras del soterramiento, una de las actuaciones más esperadas en la ciudad, que mejorará la movilidad y reducirá el impacto de las vías en el casco urbano de Torrelavega.

Un proyecto clave para Torrelavega

La construcción de la vía auxiliar es el primer paso del proceso de soterramiento de las vías de FEVE en Torrelavega, un proyecto que lleva años en planificación y que supondrá una transformación urbanística y de movilidad en la ciudad. La obra permitirá liberar espacio en la superficie, mejorando la conexión entre los barrios y eliminando la barrera que supone la infraestructura ferroviaria.

Desde la adjudicación del proyecto, las obras han sufrido algunos contratiempos, incluyendo el retraso en la reanudación de los trabajos en agosto de 2024. Sin embargo, la previsión es que el cronograma se cumpla y que la vía auxiliar esté operativa antes de finalizar el verano de 2025.

El Ayuntamiento de Torrelavega mantiene el seguimiento del proyecto en coordinación con Adif, confiando en que no se produzcan nuevos retrasos que puedan afectar al calendario previsto.

Próximos pasos

Una vez finalizada y homologada la vía provisional, se podrá proceder al inicio de las obras de soterramiento de las vías de FEVE, un proyecto largamente esperado que transformará la fisonomía de Torrelavega.

El Ayuntamiento ha reiterado su compromiso con la ejecución de esta infraestructura y seguirá informando sobre los avances de la obra en los próximos meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00