La Federación de Municipios de Cantabria convoca a todos los ayuntamientos a una reunión técnica para analizar la subida de la tasa de residuos
Los ayuntamientos de Cantabria se preparan para aplicar lo que ellos mismos denominan el "tasazo" en la recogida de basuras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TC5WMGGYINO75KUMUI4H5H7UOE.jpg?auth=bfdca83c1b1a50405ffd8d96936859d1359346c1b4258ebf0179013b72894b1d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Contendores de basura en una calle centrica de Santander.(RADIO SANTANDER)
![Contendores de basura en una calle centrica de Santander.](https://cadenaser.com/resizer/v2/TC5WMGGYINO75KUMUI4H5H7UOE.jpg?auth=bfdca83c1b1a50405ffd8d96936859d1359346c1b4258ebf0179013b72894b1d)
Santander
Los ayuntamientos de Cantabria se preparan para aplicar lo que ellos mismos denominan el "tasazo" en la recogida de basuras. La normativa europea que debe entrar en vigor como muy tarde en abril les obliga a repercutir en el vecino un incremento en el impuesto por la gestión de los residuos.
Por eso la Federación de Municipios convoca a todos los alcaldes y secretarios municipales a una reunión con el Colegio de Secretarios e Interventores. Según han confirmado a la Cadena SER fuentes de la Federación de Municipios, la reunión tendrá lugar el viernes día 14 en Torrelavega.
Será en la sede del CIMA donde la Federación de Municipios que preside el popular Javier Camino ha convocado a los alcaldes de los 102 ayuntamientos de la comunidad, acompañados de sus técnicos municipales.
El encuentro se desarrollará con COSITAL, el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Cantabria.
Camino expresa "la preocupación que comparten alcaldes de todos los colores políticos". Porque el "tasazo" supondrá, en unos casos, empezar a cobrar y, en otros, "incrementar el impuesto entre uno 30 y un 40 por ciento".
El objetivo del encuentro, según Camino, es "avanzar para establecer un criterio común, compartido por todos los alcaldes, para el incremento de la tasa a partir de abril". Para que su aplicación práctica "no suponga discriminación entre vecinos de diferentes localidades".
Camino, presidente de la Federación de municipios y alcalde de Mazcuerras, ha explicado, además, que "han encargado un estudio a la Universidad de Cantabria para establecer una serie de criterios justos con los que aplicar el incremento del impuesto de residuos".
Aplicación de cada ayuntamiento
Los ayuntamientos tendrán que cobrar la tasa de basuras desde abril, para cumplir la ley europea de residuos. Los que no la tenían, la tendrán que imponer y los que ya la cobraban, la tendrán que subir.
Torrelavega, por ejemplo ya ha decidido cómo aplicarlo. Implantará una tarifa fija de 19 euros más otra variable en función del consumo de agua. En cambio, Santander, todavía no lo ha explicado. Por el momento, el Ayuntamiento ha encargado un estudio en conjunto con la Universidad de Cantabria para conocer cómo aplicar la tasa de basuras europea que obliga a pagar más a quien más residuos genera.
Margarita Rojo, concejala de Medio Ambiente, ha asegurado que el informe "se finalizará en las próximas semanas y entonces pues se hará público".
El consistorio quiere saber si ejecutan la tasa "a través del consumo de agua, del valor catastral de las viviendas o de los empadronamientos", porque es que es es una tasa que que no es muy justa. La concejala dice que lo que persigue es "quien contamina paga, pero es que es muy difícil saber lo que cada ciudadano recoge en su bolsa y meten el contenedor".
Además, Rojo ha añadido que es una preocupación que tienen en todos los ayuntamientos "independientemente del color de cada uno", pero cree la obligatoriedad por parte del Gobierno Central lo que hace, dice, "es invadir las competencias que tienen los ayuntamientos y la autonomía para aplicar el tema de las tasas a los ciudadanos".