Sociedad

El sindicato de Policía Local y Bomberos denuncia falta de efectivos y critica la gestión de la seguridad en Torrelavega

Reclaman medidas inmediatas para mejorar la presencia policial tras el tiroteo en Pintor Varela

APLB SEGURIDAD EN LAS CALLES DE TORRELAVEGA

APLB SEGURIDAD EN LAS CALLES DE TORRELAVEGA

17:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Torrelavega

La Asociación de Policía Local y Bomberos de Cantabria (APLB) ha denunciado públicamente la falta de efectivos y la deficiente gestión de la seguridad en Torrelavega tras el tiroteo ocurrido recientemente en la calle Pintor Varela. Los representantes sindicales Enrique Urribarri y Alejo García han expresado su preocupación por la situación actual y han exigido medidas inmediatas para reforzar la presencia policial en las calles.

Más información

Según Urribarri, "la seguridad ciudadana en Torrelavega está brillando por su ausencia" debido a la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento ante las propuestas del sindicato. Han recordado que, tras sucesos similares en el pasado, presentaron un plan con medidas concretas que podrían haberse implementado de inmediato, pero que no recibieron atención por parte de la corporación municipal.

En relación con el tiroteo de Pintor Varela, Urribarri detalló que la Policía Local acudió rápidamente al lugar tras un aviso de la Policía Nacional, acordonando la zona, recogiendo pruebas, testimonios y colaborando activamente en la investigación. Sin embargo, lamentó que este trabajo no haya sido reconocido ni por la Jefatura ni por el Ayuntamiento, lo que afecta negativamente a la moral del cuerpo.

Recursos humanos y materiales

Por su parte, Alejo García destacó que la falta de efectivos es uno de los principales problemas, señalando que en algunos turnos hay tan solo tres agentes en la calle. "Hemos propuesto un mínimo de seis agentes por turno para garantizar una respuesta adecuada, pero nuestras peticiones han sido ignoradas", afirmó. Además, criticó que un acuerdo firmado en agosto para mejorar la dotación de personal solo se ha cumplido parcialmente.

Aunque reconocen mejoras en medios técnicos, consideran insuficiente el avance en materia de recursos humanos. "La prevención es clave en la seguridad ciudadana, y sin suficiente presencia policial en la calle, esa labor queda comprometida", subrayó García.

En cuanto a los recursos materiales, aunque se han adquirido nuevos vehículos y se están negociando mejoras en el equipamiento de protección, los agentes denuncian que aún faltan equipos esenciales para el uso de motocicletas en patrullas, lo que limita la capacidad de respuesta en determinadas zonas de la ciudad.

Responsabilidades y coordinación

El sindicato también ha pedido a la Delegación del Gobierno que no se olvide de Torrelavega, destacando la necesidad de reforzar la Policía Nacional en la ciudad. Asimismo, han instado al Ayuntamiento a dejar de "tirar balones fuera" y asumir su responsabilidad en la gestión de la seguridad local.

Además, los portavoces del sindicato han explicado que la coordinación entre la Policía Local y la Policía Nacional es adecuada a nivel operativo en la calle, pero han señalado que existen carencias en la organización a nivel de mandos y en la toma de decisiones estratégicas. "El trabajo de campo funciona bien porque los agentes colaboran de manera efectiva, pero la falta de una planificación conjunta limita la eficacia de las intervenciones", explicaron.

"No queremos alarmar a la población, pero es fundamental que se escuchen nuestras propuestas para evitar que hechos puntuales se conviertan en habituales", concluyeron los portavoces de APLB, quienes insisten en la necesidad de una mayor coordinación entre los cuerpos de seguridad y una respuesta más eficaz por parte de las autoridades municipales.

Buena disposición

El sindicato ha reiterado su disposición a colaborar con el Ayuntamiento para implementar medidas que fortalezcan la seguridad en Torrelavega. "Hemos presentado propuestas concretas que podrían aplicarse de inmediato y que contribuirían significativamente a mejorar la seguridad ciudadana. Solo pedimos ser escuchados y que se actúe con responsabilidad", finalizaron Urribarri y García.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00