"ChatGPT aprueba los exámenes", Steven Van Vaerenbergh, profesor de la Universidad de Cantabria
"Ha habido un antes y después en la evolución de la inteligencia artificial en 2024"
![Steven Van Vaerenbergh explica los avances de chatgpt en 2024](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20251%2F20%2F1737369504770_1737370202_asset_still.png?auth=40bf93126e576168e4d18187667078f2099fae1257cab8ed90f991849c829f36&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Steven Van Vaerenbergh explica los avances de chatgpt en 2024
21:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
La inteligencia artificial aprende rápido. Solo han pasado dos años desde el lanzamiento de Chat GPT y los avances son más que evidentes.
"Ha habido un antes y un después en la evolución de la inteligencia artificial en 2024", asegura Steven Van Vaerenbergh, ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Gante (Bélgica) y doctor en Telecomunicaciones por la Universidad de Cantabria.
En noviembre de 2023 cuando salió Chat GPT solo podíamos generar texto, explica Van Vaerenbergh, ahora podemos crear imágenes, vídeos e incluso música. En los últimos meses, las empresas han lanzado IAS que "son bastante más listas, razonan más, vamos a una inteligencia mucho mejor que la que teníamos en 2023".
¿Qué va pasar en 2025?, pues que los líderes de las empresas tecnológicas predicen que "nos estamos acercando a un punto en el que la inteligencia artificial se acerca a la inteligencia humana". Eso sí, Steven no tiene claro si las empresas "hablan como científicos o para sus inversores", por eso cree que hay que "tomarlo con cautela".
Está por ver cuáles serán los progresos tecnológicos de la inteligencia artificial en estos próximos meses y también cuál puede ser su repercusión en el mercado laboral, pero "cada vez vamos a ver más contenidos hechos con IA".
"Chat GPT aprueba los exámenes"
Sobre la introducción de la IA en el sistema educativo, cree que debe abordarse el aprendizaje de la inteligencia artificial en el ámbito universitario e incluso en secundaria.
Por cierto, dice Steven que distintas universidades están haciendo pruebas a Chat GPT con exámenes estandarizados y "aprueba casi todas". Lo que mejor se le da son las asignaturas de programación e informática, también ha mejorado mucho en matemáticas, pero todavía no ha llegado a superar a un "experto humano que sigue siendo mejor".
![Conchi Castañeda](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/2c299131-531c-40f2-ab59-aae4307a5ced.png)
Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...