Evaristo Domínguez, más de 45 años trabajando por Meruelo
El alcalde de este municipio de Cantabria, uno de los que acumula más años en el ejercicio del cargo en toda España, asegura que “una buena dosis de suerte que es importante en la política”

Evaristo Domínguez, más de 45 años trabajando por Meruelo
01:32:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
45 años.Ese es el tiempo que Evaristo Domínguez lleva como alcalde de Meruelo. Un alcalde que ha visto con sus propios ojos la evolución de su municipio. Domínguez recuerda, en Hoy por Hoy Cantabria, que “en 1979 Meruelo era un pueblo rural y ganadero, con cuatro tiendas y una empresa Hermanos Borbolla”. Pero de eso ha pasado mucho tiempo, y muchas cosas.
En 1979, año en el que Domínguez tomó posesión, era unos 800 vecinos, ahora superan los 2.000, pero en verano, alcanzan las 5.000 personas en el municipio. Ante lo que el alcalde destaca “los buenos servicios” que existen para atender esta potente demanda de gente.
Son varios los proyectos que tienen en marcha desde el ayuntamiento. Uno de los más “ambiciosos” es el “Campiazo River”. Un proyecto que el alcalde tilda de “innovador”, con en el que “los jóvenes están con mucha ilusión”. Pretenden crear “en los márgenes del río Campiazo” una playa de río, “sería la primera de Cantabria”. Un proyecto que ya han presentado al Gobierno de Cantabria y que “parece que hay buena disposición” para lograr este “aliciente” para Meruelo.
Las mejores rabas de las 7 villas
Eso dicen de las rabas del bar Corinto de Meruelo. Un negocio con más de 50 años de historia, fundado en 1972 por Lolis, y que desde hace unos meses regenta Raúl García tras la reciente jubilación de Loli, su madre.


Un establecimiento dedicado exclusivamente a las rabas que son su “especialidad”, y que para García son suficiente porque “con el trabajo que dan tenemos bastante”. Con “una receta de toda la vida” que es “secreta” tardan horas en trabajar estas rabas para que sus clientes puedan disfrutarlas.
La Navidad en Meruelo
En este valle viven muchas familias que esperan ilusionadas la Navidad. Desde el ayuntamiento organizan una amplia programación para los más pequeños. Marta Ruiz, concejala de Cultura, destaca dos fechas: el 3 de enero con la visita del Cartero Real y como no, el día 5 de enero será “la famosa Cabalgata” con cuatro carrozas que recorrerán todo el municipio.
Si se acercan a Meruelo en estas fechas tiene que hacer “una parada obligatoria” en su ayuntamiento para visitar el Belén de Juan José Díez que tienen en la entrada. Un Belén tradicional “cargado de historia familiar” que consta, en más de 35 metros cuadrados, de “más de 150 figuras”.
La tradición de “Los Reyes de Meruelo”
Cada 5 de enero, cuando termina la Cabalgata de Reyes en este municipio, “un grupo de chavales de casi todas las edades” van casa por casa “cantando una canción de toda la vida”. Una tradición que “gusta mucho” porque “lo has vivido desde pequeño”. Así nos lo cuenta Diego Acebo, en Hoy por Hoy Cantabria, uno de los más veteranos del grupo.
Desde las 10 de la noche, hasta en ocasiones las 6 de la mañana, haga frío o llueva, recorren todas las casas de pueblo para, al día siguiente, “pedir el aguinaldo” a sus vecinos.
El robot de ordeño más moderno
En Hoy por Hoy también hemos visitado la ganadería Ruiz Vasco ST, dirigida por Higinio y Yaiza, padre e hija.
Tras una fuerte inversión en su explotación lechera, disponen de un moderno robot de ordeño, con el que, según Yaiza, consiguen incrementar la producción de leche incluso con menos cabezas de ganado.

“Uno de los ayuntamientos más bonitos”
Sin duda una de las cosas que más se ha repetido a lo largo de este especial del programa que hemos hecho desde el ayuntamiento de Meruelo.
Casi 14 años han pasado desde su reforma. Ángel Blanco, de Ofideco, empresa responsable, indica que “cuando se hace un buen diseño, una buena arquitectura y un buen equipamiento no pasa el tiempo por él”.
Desde la empresa encargada “se han empapado de la tradición del municipio” para plasmarlo en su interior y lograr así un edificio “innovador” en que el que destacan los espacios amplios, el cristal y el acero. Blanco destaca que “cuando trabajas en esa línea creativa surgen cosas tan bonitas como esta”.
El “nuevo callejero” de Meruelo
Un equipo del ayuntamiento está trabajando desde hace meses en “actualizar” el callejero del municipio. El última data de 1996. Meruelo “ha crecido en un 300%” y era necesario dar el paso y poner al día las numeraciones de las casas o el nombre de las calles. Todo ello pensando “en la ampliación del pueblo”.
Fonso Acebo, Javier Maza y Fredo Lagüera esperan que “para verano” esté concluido este nuevo callejero.
Desde este equipo creen “que lo más sencillo lo han hecho hasta ahora”, y es que después tendrán que dar difusión de “las nuevas direcciones” entre los propios vecinos.