Los sindicatos convocan un paro en centros de trabajo y ayuntamientos de Cantabria por la DANA
El paro de diez minutos se celebrará mañana en la Plaza del Ayuntamiento a las 12:00 horas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V6JSTLV7Q5JINE42TBGECUFNXQ.jpg?auth=75ca2b61db9b249a6137c6e855bd0298c882d29b97e3caab20c8f80b881572f7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Panorámica de la Plaza del Ayuntamiento de Santander / Archivo
![Panorámica de la Plaza del Ayuntamiento de Santander](https://cadenaser.com/resizer/v2/V6JSTLV7Q5JINE42TBGECUFNXQ.jpg?auth=75ca2b61db9b249a6137c6e855bd0298c882d29b97e3caab20c8f80b881572f7)
Cantabria
Los sindicatos UGT, CCOO y USO han convocado este viernes, 8 de noviembre, a las 12.00 horas un paro de diez minutos en todos los centros de trabajo y ayuntamientos de Cantabria por la catástrofe provocada por la DANA.
Las ejecutivas regionales de los tres sindicatos, que secundarán la concentración convocada en el Ayuntamiento de Santander, extienden así a la comunidad autónoma una movilización de ámbito nacional, respaldada por la patronal CEOE y que se suma a una iniciativa emprendida por las organizaciones sindicales de la Comunidad Valenciana.
En un comunicado conjunto, UGT, CCOO y USO consideran que "en estos momentos es imprescindible actuar unidos en el propósito compartido de contribuir a la reconstrucción de los daños, la reparación de las víctimas y el progreso de nuestra sociedad bajo los principios democráticos de nuestro estado de derecho".
Las tres organizaciones sindicales precisan que el paro "se hace con el objetivo de que los trabajadores y trabajadoras puedan expresar su pesar y condolencias por los ciudadanos y ciudadanas fallecidos y sus familias, así como mostrar su apoyo con quienes han perdido su patrimonio, ven incertidumbre sobre su empleo o la viabilidad de los negocios y las empresas comprometidos".
Además, UGT, CCOO y USO vinculan la convocatoria "para instar a movilizar los recursos públicos necesarios para la protección de los empleos, la actividad económica, el cuidado y el alojamiento de las personas afectadas".