El SCS confía en retener al 70% de los MIR de Familia que se han formado en Cantabria
Cantabria ofertará, en los próximos días, una nueva modalidad de contrato
Entrevista a Juan Ramón Artiga, subdirector de RRHH del SCS
05:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
El Servicio Cántabro de Salud confía en retener a los 23 médicos que se han apuntado a las listas de contratación para cubrir la falta de médicos de familia. Para ello ofertará, en los próximos días, una nueva modalidad de contrato. La figura del médico sin cupo adscrito garantiza estabilidad a las nuevas promociones y una retribución anual de 61.000 euros. Se trata de la apuesta que va a hacer Cantabria para tratar de retener a los médicos que acaban de finalizar su formación en la región.
Según el subdirector de Recursos Humanos del SCS, Juan Ramón Artiga, el hecho de que se hayan apuntado en la bolsa "denota un interés en trabajan en el Servicio Cántabro de Salud".
La Consejería de Salud y el Sindicato Médico han llegado a un acuerdo para las plazas de médico sin cupo adscrito en Atención Primaria, que se limitarán a un máximo de uno por centro de salud del modelo mixto y a 15 del modelo de SUAP (Servicio de Urgencias de Atención Primaria).
En la modalidad mixta, el 30 por ciento de actividad que corresponde a guardias se limitará a dos al mes en cómputo mensual, con una en fin de semana o festivo y otra en día laboral. "Se eliminan los refuerzos", ha agregado la organización sindical.
El médico de plaza sin cupo adscrito tendrá la opción de renunciar a su plaza, sin sanción, por mejora de contrato, para optar a una vacante de plaza de médico con cupo o SUAP ordinario.
Además, dispondrá de una cartelera que refleje su actividad con tres meses de antelación y la movilidad estará limitada a una única zona básica de salud.
En unas declaraciones remitidas a los medios de comunicación, el consejero de Salud, César Pascual, ha valorado este nuevo acuerdo con el Sindicato Médico y confía en que "permita que los residentes que han terminado en septiembre puedan quedarse en Cantabria".
El subdirector de RRHH del Servicio Cántabro de Salud ha explicado, en declaraciones a Hora 14 Cantabria, que esas plazas se ofertarán "a la mayor brevedad" para retener a los 23 médicos que se han apuntado a las listas de contratación al terminar la pasada semana su formación MIR, y a los que, de momento, sólo se les han ofertado sustituciones.
"Sabemos que están a la espera de que se les puedan ofertan las nuevas plazas y lo haremos en los próximos días, en cuanto podamos publicar la orden en el Boletín Oficial de Cantabria". Artiga confía en retener al 70% de los MIR que se han formado en Cantabria e incluso atraer a médicos de otras comunidades para cubrir las 37 plazas de médico sin cupo adscrito que ofertará el SCS.